Cataluña. La APM dice que sería propio del �antiguo régimen� incumplir la sentencia sobre el castellano

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) dice que se volverá al �antiguo régimen�, el que existía antes de la Revolución Francesa, si el Gobierno de Artur Mas no cumple la sentencia que obliga a que el castellano sea también lengua vehicular de la enseñanza catalana. José Antonio Ballestero, de la APM, dijo a Servimedia

La asociación Francisco de Vitoria pide un referéndum para la reforma constitucional porque «cambia el modelo económico»

La asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria ha reclamado la celebración de un referéndum sobre la reforma de la Constitución que pretenden impulsar PSOE y PP al entender que se trata de una medida que "rompe el equilibrio entre el modelo de economía de mercado y de economía social que se estableció en 1978". En declaraciones

RSF pide investigar las «palizas intencionales» de la policía a periodistas

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) ha exigido al Gobierno que lleve a cabo "investigaciones serias" sobre las "palizas y agresiones intencionales" por parte de la policía que han sufrido algunos periodistas y fotógrafos a lo largo del mes de agosto y ha pedido a la dirección de los servicios de la policía que "renueve la

RSF pide al Gobierno una investigación «seria» sobre «palizas y agresiones intencionales» de la policía a periodistas

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) ha exigido al Gobierno que lleve a cabo "investigaciones serias" sobre las "palizas y agresiones intencionales" por parte de la policía que han sufrido algunos periodistas y fotógrafos a lo largo del mes de agosto y ha pedido a la dirección de los servicios de la policía que "renueve la

JMJ 2011. La Fape pide una investigación sobre los «excesos» policiales contra ciudadanos y periodistas

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) respaldó hoy la exigencia de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) de una investigación inmediata sobre los abusos de algunos policías contra ciudadanos y periodistas, los pasados días 17 y 18 de agosto, así como de un compromiso claro de que estos comportamientos

La FAPE exige una investigación sobre los «excesos policiales» contra periodistas y ciudadanos

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha manifestado su respaldo a la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en su exigencia de una "investigación inmediata sobre los abusos de algunos policías contra ciudadanos y periodistas" los días 17 y 18 de agosto con motivo de diversas manifestaciones laicistas, informó
Irán expulsa a la corresponsal de 'El País' en Teherán, Ángeles Espinosa

Irán expulsa a la corresponsal de ‘El País’ en Teherán, Ángeles Espinosa

Ángeles Espinosa, corresponsal de El País en Teherán, ha sido expulsada de Irán, al no haber sido renovado su permiso de residencia a principios del pasado mes de julio. La actuación del Gobierno iraní "entra dentro de la política de no querer testigos molestos, que se puso en evidencia a partir

La asociación mayoritaria de jueces apoya el «copago» en Justicia, mientras JpD y FdV no creen que sirva para agilizarla

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre el colectivo de jueces españoles, vería con buenos ojos la implantación de una tasa para acceder la Administración de Justicia, a modo de "copago" del servicio, con el fin de disuadir a los que abusan de los tribunales y contribuir a la agilización. La instauración

La asociación mayoritaria de jueces apoya el «copago» en Justicia

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre el colectivo de jueces españoles, vería con buenos ojos la implantación de una tasa para acceder la Administración de Justicia, a modo de "copago" del servicio, con el fin de disuadir a los que abusan de los tribunales y contribuir a la agilización. La instauración
La mayoría de las asociaciones judiciales, a favor del "copago" en Justicia

La mayoría de las asociaciones judiciales, a favor del «copago» en Justicia

Las asociaciones de jueces han considerado hoy adecuada la implantación del "copago" o del abono de tasas en la Justicia, con la única excepción de Jueces para la Democracia, que ha rechazado esta medida porque, en su opinión, generaría desigualdades sociales y no mejoraría el servicio. Así lo han expresado a Efe los representantes

La FAPE y la APM piden a las fuerzas de seguridad «extremar el respeto al trabajo» de los periodistas

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), han reclamado a las fuerzas de seguridad que "extremen el respeto" a periodistas y reporteros gráficos, tras la detención de varios profesionales de la información en el transcurso de los incidentes ocurridos durante las manifestaciones

La APM pide a las fuerzas de seguridad «extremar el respeto al trabajo» de los periodistas

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) junto a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han reclamado a las fuerzas de seguridad que "extremen el respeto" a periodistas y reporteros gráficos, tras la detención de varios profesionales de la información en el transcurso de los incidentes ocurridos durante las

Asociaciones de jueces creen que las palabras de Martin Garitano están amparadas por la libertad de expresión

Las asociaciones Jueces para la Democracia (JpD), Francisco de Vitoria (FdV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han afirmado que las manifestaciones del diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, están amparadas por la libertad de expresión y no son suficientes para demostrar una "posible vinculación de Bildu con ETA" y, por

Urbaneja no optará a la reelección de presidente de la APM

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, no optará de nuevo a este cargo en las próximas elecciones a la Junta Directiva que esta entidad celebrará en diciembre. "Han sido dos mandatos y casi una década al frente de la APM. Creo que es un tiempo más que suficiente", ha declarado el periodista

FAPE constituye la fundación para comisión de quejas con el objetivo de «garantizar la independencia» del organismo

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha constituido su fundación para la comisión de quejas con el objetivo de "garantizar la independencia" del citado organismo, según ha informado la asociación en un comunicado. En la firma celebrada este jueves han participado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM),

La FAPE abre su comisión de quejas a otras entidades

La Comisión de Quejas y Dentología del Periodismo, hasta ahora vinculada a la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), tendrá desde ahora una fundación en la que estarán presentes otras instituciones. El objetivo es dar "más autonomía e independencia" a este órgano mediador creado en 2004 por la FAPE, según informó

Caso Faisán. La APM no ve �intención oculta� en que el juez Bermúdez lleve el caso al pleno

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) dijo hoy que no tiene motivos para pensar que hay �motivos ocultos� en la decisión del juez Javier Gómez Bermúdez de llevar el �caso Faisán� al pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Bermúdez, que preside esta Sala de lo Penal, acordó este martes que sea este

Urbaneja no optará a la reelección de presidente de la APM

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, no optará de nuevo a este cargo en las próximas elecciones a la Junta Directiva que esta entidad celebrará en diciembre. "Han sido dos mandatos y casi una década al frente de la APM. Creo que es un tiempo más que suficiente", ha declarado el periodista

Las asociaciones de jueces no creen que dé tiempo a aprobar la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Los portavoces respectivos de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces por la Democracia y la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria coinciden en vaticinar que es muy difícil que, en lo que queda de legislatura, dé tiempo a aprobar la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así lo manifestaron en declaraciones a Servimedia

La APM alerta de que la instrucción del fiscal estará sometida a influencias políticas

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, advirtió hoy de que el traspado de la instrucción judicial del juez al fiscal que prevé el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal "abre la puerta a un riesgo de influencia política en la investigación", dado que todos los fiscales dependen jerárquicamente

FAPE critica la «falta de respeto» a los medios por «impedir» la retransmisión en directo de su renuncia

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha criticado la "falta de respeto" a los medios de comunicación de Francisco Camps por "impedir" la retransmisión en directo de la comparecencia en la que anunció su renuncia a seguir al frente de la Generalitat Valenciana, así como por no permitir preguntas de los periodistas.

Caso Faisán. Las asociaciones de jueces ponen en duda el delito de colaboración con el terrorismo

Las asociaciones de jueces pusieron hoy en duda la conveniencia de procesar a los policías imputados en el "caso Faisán" por el delito de colaboración con el terrorismo, incluido en el auto dictado esta mañana por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. En declaraciones a Servimedia, los portavoces de Jueces por la Democracia y de

Caso Faisan. La APM precisa que el auto de procesamiento no implica que se exculpe a los responsables de Interior

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, explicó hoy que el auto de procesamiento de los tres mandos policiales implicados en el "caso Faisán" no excluye que en el juicio se pueda inculpar a más personas, por ejemplo los responsables del Ministerio del Interior. Llarena indicó a Servimedia que

Urbaneja: «En España es posible algo como lo del ‘News of the World’: no tenemos a Murdoch pero sí a Berlusconi»

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, aseguró hoy que un episodio como el de los pinchazos telefónicos del tabloide británico "News of the World" puede ser "posible" en España, porque "no tenemos a Murdoch, pero sí a Berlusconi". Urbaneja declaró a Servimedia que "felizmente no tenemos
La debacle del empleo en las TV dispara la cifra de afectados en los medios madrileños hasta los 2.700

La debacle del empleo en las TV dispara la cifra de afectados en los medios madrileños hasta los 2.700

El cierre de Veo 7, los expedientes de regulación de empleo (ERE) en Prisa TV y en las antiguas empresas del grupo Prisa y los despidos en Marca TV han disparado la cifra de afectados por la crisis en los medios madrileños hasta los 2.706 trabajadores, según recoge, a 7 de julio de 2011, el Observatorio de la Asociación

La APM y la FAPE elaboran un documento de recomendaciones para señalizar las ruedas sin preguntas

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han elaborado un documento de recomendaciones para medios de comunicación y periodistas, con el fin de señalizar, con iconos distintivos incluidos, las ruedas de prensa que no admiten preguntas. Las dos organizaciones aconsejan

La asociación mayoritaria de jueces se opone a que la Fiscalía dirija la investigación penal como prevé la nueva LeCrim

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la Carrera Judicial, se ha opuesto a que la Fiscalía pase a dirigir la investigación penal como contempla el borrador de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) al entender que supone una "grave involución" en el sistema de control de los poderes públicos, lo

Las asociaciones de jueces denuncian el interés de los partidos políticos por controlar el poder judicial

Las cuatro asociaciones judiciales han denunciado este jueves el interés de los partidos políticos por controlar el poder judicial y coincidieron en señalar esta circunstancia como uno de los principales males que aquejan a la Administración de Justicia, a la que se refirieron como "deficitaria", "incomprensible", "lamentable y caótica"

La facturación publicitaria de las televisiones ha caído a la mitad desde 2007

Los ingresos por publicidad de las televisiones se han reducido en España casi a la mitad en los últimos cuatro años, según datos facilitados hoy por el presidente de Uteca, José Miguel Contreras. Durante unas jornadas sobre "Los retos del sector audiovisual", organizadas por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y Dircom, los

Las televisiones avisan de una «recaída» de la inversión publicitaria y piden al Gobierno medidas para ayudar al sector

Las cadenas de televisión privadas han advertido de una "recaída" de la inversión publicitaria en el segundo trimestre que puede hacer peligrar la "subsistencia" de algunas televisiones y han pedido al Gobierno que impulse una serie de medidas para ayudar al sector a esquivar los efectos "demoledores" de la crisis. "No estamos en una situación
RTVE es un 'saco sin fondo': cerrará el año con un déficit de 50 millones

RTVE es un ‘saco sin fondo’: cerrará el año con un déficit de 50 millones

Es un saco sin fondo. Ha dado igual que se huicier aun ERE multimillonario y que, a cuenta del sufrido contribuyente, se metieran cientos de millones en sanear RTVE. Como subraya Rosario G. Gómez en El País, A la hora de justificar los resultados, explicó que las televisiones privadas y las operadoras de telecomunicaciones
José Miguel Contreras: "No seré un impedimento para la fusión de laSexta y Antena 3"

José Miguel Contreras: «No seré un impedimento para la fusión de laSexta y Antena 3»

Otoño. Ese es el plazo que se ha puesto laSexta para estudiar una posible fusión con Antena 3. Así lo aseguró este martes 21 de junio de 2011 José Miguel Contreras, Consejero Delegado de laSexta, en el marco de una coferencia -'Los retos del sector audiovisual'-, organizada por la APM y DirCom, y que congregó

La Federación Europea de Periodistas rechaza las ruedas de prensa sin preguntas

La Federación Europea de Periodistas (FEP) ha aprobado una declaración contra las ruedas de prensa sin preguntas en España. En la asamblea anual celebrada este fin de semana en Belgrado (Serbia), representantes de 37 países aprobaron por unanimidad una moción en contra de estas comparecencias presentada por la delegación española (FAPE).
Unidad Editorial empeora en 2011 los datos de 2010: "En El Mundo no tenemos ni para boligrafos"

Unidad Editorial empeora en 2011 los datos de 2010: «En El Mundo no tenemos ni para boligrafos»

Ni para vales de comida. Unidad Editorial asume que 2011 será otro 'annus horribilis' y ha comunicado  a sus trabajadores la ampliación de las condiciones del ERE del año 2009. Este acuerdo supone condiciones de trabajo espartanas: recortes en gastos superfluos y tijeretazos en los sueldos de altos directivos. Aunque

Protestas. Los �indignados� del Parlament pueden haber cometido hasta cuatro delitos

Los �indignados� de Barcelona que han cercado el Parlamento de Cataluña y dificultado la entrada de los diputados podrían haber cometido hasta cuatro delitos contemplados en el Código Penal, según explicó a Servimedia el magistrado José Antonio Ballesteros, de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM). Ballesteros indicó

RSC. El aeropuerto de Madrid-Barajas reconoce a Siemens su labor en materia de eficiencia energética

El aeropuerto de Madrid-Barajas ha concedido este viernes a Siemens el premio del �III Concurso Ambiental de Empresas�, que en esta ocasión ha evaluado la eficiencia energética de las empresas que prestan sus servicios en las instalaciones aeroportuarias. Además de la multinacional alemana, como operadora del Sistema Automático de

Las mejores articulistas de la historia del periodismo español, reunidas en un libro

"En la historia del articulismo, hay grandes nombres de mujer olvidados bajo el protagonismo de las firmas estelares de cada época, desde Larra a Umbral". Ese olvido trata de combatirlo el libro "Artículo femenino singular. Diez mujeres esenciales en la historia del articulismo español", que ha editado la Asociación de la Prensa de Madrid
'CNN+', 'Veo 7', Cebrián, Pedrojota y el pinchazo de la burbuja TDT

‘CNN+’, ‘Veo 7’, Cebrián, Pedrojota y el pinchazo de la burbuja TDT

Es un caso de manual, en lo que a mala gestión se refiere. El desastre de Veo 7 tiene consecuencias. Una y llamativa, es la destrucción de empleo. Desgraciadamente, los 70 despidos que conocimos el 26 de mayo de 2011, saldados con 45 días por año trabajado y una paga de 1.000 euros, son puestos de trabajo irrecuperables,
Urbaneja, sobre la situación de Veo7: "Los responsables del fracaso se van de rositas, los perdedores al paro"

Urbaneja, sobre la situación de Veo7: «Los responsables del fracaso se van de rositas, los perdedores al paro»

La situación de Veo7 sigue dando que hablar. Esta vez ha sido el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, el encargado de darle un tirón de orejas a los responsables del fracaso de la televisión de Unidad Editorial y hacer sangre con el fin del altavoz catódico

Uteca recurre ante el Supremo los bloques electorales obligatorios

La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Supremo contra la instrucción de la Junta Electoral Central (JEC) relativa a la emisión de bloques electorales y debates televisados entre líderes de formaciones minoritarias. Uteca formalizó el recurso el viernes 20 de mayo ante la Sala

Lo más leído