El manifiesto «#sinpreguntasnocobertura» alcanza 10.000 firmas y 76 medios adheridos

El "Manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas", promovido por la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ha recibido hasta este lunes el apoyo de 10.000 firmas individuales (7.000 de ellas de periodistas), y la adhesión de 76 medios y 78 organizaciones

Periodismo ante todo y ajustes sin despidos: receta de los grandes medios británicos contra la crisis

No olvidar la labor esencial del periodismo de fiscalización a los poderes políticos y económicos, y afrontar ajustes laborales con fórmulas imaginativas que eviten los despidos es la receta que se aplican las grandes cabeceras británicas para sortear la crisis. Éstas son algunas de las conclusiones de un estudio que publica la revista

Jueces para la Democracia insta al CGPJ a investigar las filtraciones de las deliberaciones del TC

El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "debería investigar" las filtraciones de las deliberaciones del Tribunal Constitucional (TC) a la prensa, "una práctica muy perniciosa" a la que culpa de que los fallos se conozcan por anticipado
'El País', Efe, Telecinco y Cuatro no firman el manifiesto de la APM y la FAPE contra las ruedas de prensa sin preguntas

‘El País’, Efe, Telecinco y Cuatro no firman el manifiesto de la APM y la FAPE contra las ruedas de prensa sin preguntas

El manifiesto promulgado por la Asociación de Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha sido firmado ya por más de 40 medios de comunicación españoles. En prensa escrita, 19 diarios, entre ellos, 'El Mundo', 'La Razón', 'ABC' y 'Público',

Bildu. Tres asociaciones de jueces creen que el Supremo y el Constitucional han cumplido cada uno su función

Tres de las cuatro asociaciones de jueces defienden tanto la resolución del Tribunal Supremo sobre la coalición Bildu como la contraria del Constitucional, al considerar, en declaraciones a Servimedia, que cada instancia ha cumplido con su función en el ordenamiento jurídico: el TS señalando la continuidad con Batasuna y el TC exigiendo

Apoyo masivo al manifiesto contra las ruedas sin preguntas: más de 4.400 firmas en solo dos días

El "Manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas", promovido por la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), está obteniendo un respaldo importante en Internet. El escrito superaba en la tarde de este viernes las 4.400 firmas, solo dos días después

La FAPE y la APM «señalarán» a los políticos que no admitan preguntas

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) presentaron hoy el manifiesto "Contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas". El escrito surge a partir de la iniciativa "#sinpreguntasnocobertura", promovida en Twitter para boicotear las comparecencias

ETA. Las asociaciones de jueces no ven posible medidas cautelares contra Troitiño, pero sí vigilancia policial y administrativa

Las asociaciones de jueces coincidieron hoy en señalar que no cabe adoptar medidas cautelares contra el etarra Antonio Troitiño para evitar que se fugue tras la eventual revocación de su liberación después de Semana Santa, pero puntualizaron que sí se podrían tomar medidas preventivas, como la vigilancia policial o la prohibición

Bildu. La APM, única asociación judicial que contempla la «impugnación global» de sus candidaturas

La Asociación Profesional para la Magistratura (APM) es la única de las cuatro de este estamento que considera que el informe policial que sitúa a Batasuna como cofirmante del acuerdo que dio lugar a Bildu debería provocar la "impugnación global de todas las candidaturas" de la coalición. En declaraciones a Servimedia al hilo del informe
¿Titular para Google o para los ciudadanos?

¿Titular para Google o para los ciudadanos?

"No quiero titular para Google, quiero titular para la gente", dijo Gumersindo Lafuente, adjunto a la Dirección de El País, durante la quinta sesión del Laboratorio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que se celebró el 15 de mayo en la sede de la APM. Al lector hay que ofrecerle siempre
La televisión pública catalana llama "enfermos" a unos adolescentes por ver Intereconomía y escuchar a Jiménez Losantos

La televisión pública catalana llama «enfermos» a unos adolescentes por ver Intereconomía y escuchar a Jiménez Losantos

La televisión pública catalana se ha mofado de unos chicos de 13 y 14 años que visitaron el programa 'Dando Caña' de Intereconomía TV hace varios días, llamándoles enfermos. El espacio de humor 'Alguna pregunta més?' se burló, en una de sus pasadas ediciones, de tres jóvenes

Aumenta la adicción patológica a Internet en los adolescentes españoles

En los últimos años ha aumentado la adicción patológica a Internet en los adolescentes españoles por encima de otros trastornos mentales o conflictos propios de esta etapa, según ha destacado el miembro de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM), Pedro Gil Corbacho, con motivo de las Jornadas 'Modelos de Abordaje de la Conflictiva

El CGPJ destaca la labor de Gómez Benítez frente a la APM

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Grabriela Bravo, ha destacadola importante labor que viene desempeñando José Manuel Gómez Benítez frente a las críticas vertidas por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), que este miércoles ha cuestionado la permanencia de este vocal en el órgano de gobierno de los

Urbaneja elogia al Supremo por sus sentencias a favor del derecho a la intimidad

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, dijo hoy que "habría que hacerle un monumento" al presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol, por las recientes sentencias de las que ha sido ponente en las que ha defendido la primacía del derecho a la intimidad de

Teodulfo Lagunero aborta la salida del diario ‘La Voz de la Calle’

El medio de papel nonato 'La Voz de la Calle' finalmente no saldrá a la venta. Según una información de la Asociación de Prensa de Madrid, que el periódico ha colgado en su web, Teodulfo Lagunero, editor e inversor del mismo, ha comunicado esta tarde a las 17.00 horas, "mediante un correo genérico, que se suspende la salida del periódico

Madrid. La Comunidad destinará 9,4 millones a la Asociación de la Prensa para asistencia sanitaria

La Comunidad de Madrid destinará 9.460.000 euros a la Asociación de la Prensa (APM) para que preste asistencia sanitaria a sus asociados y a sus familiares beneficiarios, así como a los empleados y jubilados de la asociación para todo este año, según informó este sábado el Ejecutivo regional. El convenio entre la Comunidad de Madrid
La revista 'Interviú' se queda en cueros

La revista ‘Interviú’ se queda en cueros

La dirección de Ediciones Zeta acordó el pasado 22 de marzo con el comité de empresa del semanario ‘Interviú' abrir un plan de bajas voluntarias. La empresa pretende que entre el 24 de marzo y el 5 de abril se acojan al plan un total de 9 trabajadores de los 26 empleados que tiene la plantilla de la revista.
'Huelgazo' en el Grupo Prisa los días 15 y 29 de abril

‘Huelgazo’ en el Grupo Prisa los días 15 y 29 de abril

Todos los medios del grupo Prisa están llamados a la huelga los días 15 y 29 de abril, según ha informado el comité de InterGrupo de Sogecable. La misma fuente confirma la convocatoria de paros del 12 al 17 de abril para los trabajadores de Prisa TV (Sogecable, Digital + y Canal Plus). Un portavoz del comité
‘La Voz de la Calle’ retrasa su lanzamiento

‘La Voz de la Calle’ retrasa su lanzamiento

El diario ‘La Voz de la Calle’que tenía previsto salir al mercado el próximo 1 de abril, retrasará su lanzamiento unos quince días por la instalación de su red informática. Con este motivo, según revela la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), se ha retrasado también

La Federación Taurina de Cataluña destaca la respuesta «extraordinaria» a la iniciativa a favor de la fiesta

El presidente de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, Luis María Gibert, ha asegurado que la respuesta a la iniciativa legislativa popular iniciada a nivel nacional por el colectivo a favor de la fiesta de los toros "ha sido extraordinaria", asegurando que actualmente "tenemos 930 fedatarios con un compromiso potencial de 560.000

La APM defiende que las actas de ETA ponen de manifiesto «la posición independiente» de la Justicia

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, ha defendido que las actas de ETA sobre las negociaciones que la banda terrorista mantuvo con el Gobierno en junio de 2006 ponen de manifiesto "la posición independiente" que mantuvo la Justicia en relación con este proceso. Llarena ha realizado estas manifestaciones

Sortu. La APM ve «difícil» que el Constitucional modifique el fallo del Supremo

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llanera, restó verosimilitud hoy a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional revoque el fallo del Supremo que anoche decretó la ilegalización del nuevo partido abertzale, Sortu, por ser continuidad de Batasuna. Según explicó a Servimedia, el órgano que

La APM presagia un 2011 «trágico» para el empleo en el periodismo

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, vaticina que este año puede ser "trágico" para la situación laboral de los periodistas en España, a la vista de cómo ha transcurrido este primer trimestre. En un informe incluido en la Memoria Anual del 2010, presentada a la asamblea de hoy de
Lorenzo Contreras: "La Voz de la Calle nace para estar a la izquierda de Público y PSOE"

Lorenzo Contreras: «La Voz de la Calle nace para estar a la izquierda de Público y PSOE»

En su primera entrevista como director de La Voz de la Calle, el periodista Lorenzo Contreras (1933) asegura que los principales diarios nacionales tienen "una cantidad enorme de intereses políticos, judiciales". Algo que el nuevo medio que él va a dirigir y que estará en los quioscos el próximo 1 de abril de 2011
Son ya más de 2.200 periodistas despedidos en Madrid

Son ya más de 2.200 periodistas despedidos en Madrid

Continúan los despidos en los medios de comunicación madrileños. Según el recuento del Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), entre diciembre y febrero pasados 224 personas han perdido su puesto de trabajo en el sector, con lo cual la cifra total de afectados por la crisis en la ciudad

RSC. Nace Ethic, una web para impulsar el desarrollo sostenible

Un grupo de periodistas, dirigidos por Pablo Blázquez, ha puesto en marcha la web Ethic, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible tanto en España como en Latinoamérica. El proyecto editorial incluye una revista en papel y la celebración de encuentros y debates en torno a los retos que en el siglo XXI plantea la responsabilidad

Las asociaciones de jueces creen que el anteproyecto de agilización procesal no resolverá el atasco en los juzgados

Las principales asociaciones de jueces han destacado que el anteproyecto de Ley de Agilización Procesal, que el Gobierno presentará este viernes en el Consejo de Ministros, no contribuirá a reducir el atasco de asuntos pendientes registrado en los juzgados de primera instancia, según han manifestado sus portavoces a Europa Press. El secretario

RSC. Nace Ethic, una web para impulsar el desarrollo sostenible

Un grupo de periodistas, dirigidos por Pablo Blázquez, acaba de poner en marcha la web Ethic con el fin de impulsar el desarrollo sostenible tanto en España como en Latinoamérica. El proyecto editorial incluye una revista en papel y la celebración de encuentros y debates en torno a los retos que en el siglo XXI plantea la responsabilidad
Pedrojota defiende la foto que viola la intimidad de Aguirre: "Muestra a una mujer sonriente al poco de ser intervenida"

Pedrojota defiende la foto que viola la intimidad de Aguirre: «Muestra a una mujer sonriente al poco de ser intervenida»

Pedrojota Ramírez, director de El Mundo, defiende en un suelto de opinión en su edición de papel que la foto de Esperanza Aguirre, recién salida de una operación, aparecida en la portada de la edición del miércoles tiene interés periodístico y que no supone una ofensa para nadie.

El TS admite a trámite un recurso contra el nombramiento de presidentes de TSJ de Cataluña y Valencia

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso contra el nombramiento de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña (Miguel Angel Gimeno) y de Valencia (Pilar de la Oliva) según ha anunciado la asociación Foro Judicial Independiente (FJI) en un comunicado. El recurso interpuesto por esta asociación judicial
Pedrojota traspasa otra línea roja al publicar una foto de Aguirre en camilla tras ser operada de cáncer

Pedrojota traspasa otra línea roja al publicar una foto de Aguirre en camilla tras ser operada de cáncer

El Mundo, una vez más, ha vulnerado la línea que separa lo ético de lo obsceno. En su portada de este miércoles, 23 de febrero de 2011, el diario de Pedrojota publica, en la imagen principal, una fotografía de Esperanza Aguirre justo después de ser operada. La instantánea, de pésima calidad

Telecinco replica a Urbaneja: Es un «xenófobo» y «vomita manifestaciones intolerantes»

Telecinco acusó hoy de "xenófobo" al presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, por haber pedido el destierro del consejero delegado de esta cadena, Paolo Vasile, debido a su concepto del negocio televisivo. Telecinco difundió un comunicado de respuesta horas después de que Urbaneja se refiriera

Urbaneja propone a los medios un «pacto por el empleo» en la profesión periodística, con apoyo del Gobierno

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, propuso hoy a las empresas de comunicación un "pacto por el empleo" en la profesión periodística, en el que durante un año se comprometan a no seguir con más despidos a cambio de rebaja salarial cuando sea necesario. Durante una conferencia en

Urbaneja dice que a Paolo Vasile habría que desterrarlo

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, "es un tipo que habría que extrañar de España" por su ideario del negocio televisivo. Durante una conferencia en este encuentro informativo, organizado
Respuesta rotunda de T5 a Urbaneja: "Machista, xenófobo e intolerante"

Respuesta rotunda de T5 a Urbaneja: «Machista, xenófobo e intolerante»

Horas después de que Fernando González Urbaneja arremetiese contra Vasile y el tipo de televisión que hace, Telecinco ha respondido y ha tildado de "machista" y "xenófobo" al Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y ha asegurado que la cadena no tiene ninguna responsabilidad en el cierre CNN+.

Urbaneja: Cambiar CNN+ por GH 24 es «como que te saquen los ojos y te meen en los agujeros»

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, "es un tipo que habría que extrañar de España" por su ideario del negocio televisivo. Lea el artículo completo en www.publico.es
Urbaneja cree que habría que 'desterrar' a Vasile

Urbaneja cree que habría que ‘desterrar’ a Vasile

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, ha asegurado en el Foro de la Nueva Comunicación que el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, "es un tipo que habría que extrañar de España" por su ideario del negocio televisivo. Durante una conferencia

Sortu. La APM ve «sincronismo» con ETA y «continuismo» con Batasuna

El portavoz de la Asociación Profesional para la Magistratura (APM), Pablo Llarena, piensa que la forma en que se ha presentado Sortu revela "una serie de marcadores de continuismo" respecto a Batasuna y cierto "sincronismo" con ETA, al rechazar la violencia futura de ésta cuando la banda ya ha renunciado formalmente a cometerla. Llarena

La FAPE y la APM trasladan a Vocento su inquietud por los despidos en «Abc»

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) trasladaron hoy a responsables del Grupo Vocento y "Abc" su inquietud por el plan de despidos que se está aplicando en este diario. Los presidentes de la FAPE y la APM, Elsa González y Fernando González Urbaneja, respectivamente,
La FAPE y la APM trasladan al Grupo Vocento la inquietud de los periodistas por el plan de despidos del 2011 de ABC

La FAPE y la APM trasladan al Grupo Vocento la inquietud de los periodistas por el plan de despidos del 2011 de ABC

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) trasladaron el 11 de febrero de 2011 a los responsables de ABC la inquietud de los periodistas por el plan de despidos que está aplicando la empresa. La presidenta de la FAPE, Elsa González, el presidente

Lo más leído