López Obrador: "Al presidente de EE.UU. no le levanto un puño cerrado, sino la mano abierta y franca"

López Obrador: «Al presidente de EE.UU. no le levanto un puño cerrado, sino la mano abierta y franca»

Venezuela: ¿Crisis humanitaria o guerra económica con fines políticos?

Venezuela: ¿Crisis humanitaria o guerra económica con fines políticos?

(Numa Molina).- Venezuela, su pueblo, su territorio, todos los que aquí habitamos vivimos la zozobra cotidiana de las amenazas externas de los países que detentan la hegemonía mundial
La Venezuela chavista: un paquete de 20 salchichas equivale a cuatro salarios mínimos

La Venezuela chavista: un paquete de 20 salchichas equivale a cuatro salarios mínimos

Es el efecto combinado de la ineptitud de los amigos de Podemos, la narcotiranía de Nicolás Maduro y la proclividad al robo de sus verdugos y sicarios. La crisis económica en Venezuela
Monseñor Silva: "¿Cuánto estamos dispuestos a dar para encontrarnos en Chile con el Mensajero de Cristo?"

Monseñor Silva: «¿Cuánto estamos dispuestos a dar para encontrarnos en Chile con el Mensajero de Cristo?»

(Santiago Silva, Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, en RyL).- "Nada es gratis en la vida". Esa frase de uso habitual, que poco tiene que ver con la visión cristiana de la vida, es
¿Por qué los uruguayos son sólo 3 millones desde hace más de 30 años?

¿Por qué los uruguayos son sólo 3 millones desde hace más de 30 años?

Uruguay es "un país en vías de extinción", dijo a fines de 2011 el entonces presidente del país, José Mujica. En aquel momento el censo nacional estaba en pleno desarrollo

España presidirá la iniciativa de la ONU sobre ciudades inteligentes

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha concedido a España la presidencia de la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC), la plataforma de la ONU que coordina las actividades
¡Surrealista! Monedero vuelve a loar a Chávez y Maduro pero se enfada con un tertuliano por afearle las constantes referencias a Venezuela

¡Surrealista! Monedero vuelve a loar a Chávez y Maduro pero se enfada con un tertuliano por afearle las constantes referencias a Venezuela

Llega Vistalegre 2 y el 'doberman' de Iglesias apura los últimos momentos para desprestigiar a la disidencia de Podemos. Juan Carlos Monedero encontró en David del Cura y el resto de tertulianos
José M. Tojeira sj: "Las alianzas de políticos con capitales sospechosos de pertenecer al crimen organizado son una vergüenza"

José M. Tojeira sj: «Las alianzas de políticos con capitales sospechosos de pertenecer al crimen organizado son una vergüenza»

(José M. Tojeira, sj.).- El 24 de Marzo pasado el Arzobispo de San Salvador escribió una Carta Pastoral titulada "Veo en la Ciudad Violencia y Discordia". A pesar de su honda actualidad no
Futuro incierto de América Latina

Futuro incierto de América Latina

(Frei Betto).- El Banco Mundial dio la alarma, a finales del 2015, de que 241 millones de latinoamericanos podían caer en la pobreza. Es lo que Bauman llama precarización y yo califico de
La derecha cristiana evangélica en América Latina

La derecha cristiana evangélica en América Latina

(Julio Córdova Villazón, Cepal Social).- La población evangélica está creciendo en toda América Latina. Esta región tiene una larga tradición de
Su Majestad el Rey D. Juan Carlos anima en la Pontificia a incrementar la cooperación entre ambos lados del Atlántico

Su Majestad el Rey D. Juan Carlos anima en la Pontificia a incrementar la cooperación entre ambos lados del Atlántico

(Comillas ICAI-ICADE).-Su Majestad el Rey D. Juan Carlos, acompañado por Óscar Arias, ex Presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, ha presidido hoy la inauguración de la Cátedra
Wikipedia

CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica.

Ignacio Dueñas: "El poder debiera tener miedo del papa Francisco"

Ignacio Dueñas: «El poder debiera tener miedo del papa Francisco»

(Jesús Bastante).- Hoy nos acompaña Ignacio Dueñas, historiador especialista en Teología de la Liberación, cantautor preocupado por lo social, afirma que "la religión se ha ido convirtiendo no en un vehículo, sino en un tapón" pero que "la Humanidad es hoy más compasiva que en
Joaquín Leguina: "Ni hace falta mandar los tanques a Cataluña, con una pareja de guardias civiles alcanza"

Joaquín Leguina: «Ni hace falta mandar los tanques a Cataluña, con una pareja de guardias civiles alcanza»

Joaquín Leguina presenta en Periodista Digital su nueva entrega ensayística: ‘Los 10 mitos del nacionalismo catalán', un libro valiente que desmonta las fabulaciones soberanistas que durante años han pretendido ser soporte de un nacionalismo a menudo excluyente. En vísperas de unas elecciones autonómicas,
¿Cuáles son los países más endeudados del planeta?

¿Cuáles son los países más endeudados del planeta?

Los países ricos suelen pontificar sobre el manejo "irresponsable" y "corrupto" de muchas naciones, pero son los que lideran de lejos la tabla de los países más endeudados. Japón encabeza el ránking por amplio margen y entre los 14 países más endeudados del planeta, sólo Zimbabue, Jamaica,
Las cuatro claves de las que depende llenarnos los bolsillos este año o quedarnos a dos velas

Las cuatro claves de las que depende llenarnos los bolsillos este año o quedarnos a dos velas

El optimismo económico ante 2014 tendrá enfrente retos cuyo resultado es difícil de prever. Las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de organismos privados coinciden en que la economía mundial crecerá alrededor del 3,6%, un 0,7% más que en 2013. Pero este aumento no

Fernando Jáuregui – El buen ministro Margallo.

MADRID, 16 (OTR/PRESS) Sabido es que el periodismo consiste más bien en criticar que en elogiar, y quien suscribe se precia de ser más bien pródigo en lo primero y más bien parco en lo segundo. Y, de hecho, el propio ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, el ministro más veterano del Gobierno, cuyas salidas de tono he
“La pobreza tiene rostro de mujer” en México

“La pobreza tiene rostro de mujer” en México

(Agencia Fides) - El Obispo auxiliar de Durango, Su Exc. Mons. Enrique Sanchez Martinez, ha denunciado "la discriminación alarmante contra las mujeres en México", sobre todo en su diócesis. Ha afirmado que "la violencia contra las mujeres en Durango es alarmante porque según datos oficiales la tasa de defunciones
Aumenta el contagio de sida en América Latina por falta de prevención

Aumenta el contagio de sida en América Latina por falta de prevención

El número de muertos por sida en América Latina ha descendido debido al mayor acceso al tratamiento antirretroviral, pero sigue en aumento el contagio por la falta de programas de prevención, informó hoy el Programa de la ONU sobre el Sida (ONUSIDA). "Por cada persona en tratamiento tenemos dos nuevas infecciones. Así nunca acabaremos
Iberoamérica busca en su diversidad la fuerza para combatir la crisis

Iberoamérica busca en su diversidad la fuerza para combatir la crisis

Iberoamérica aspira a convertir su diversidad y sus variadas experiencias en la construcción del Estado en la fuerza con la que combatir los embates de la crisis, como quedó en evidencia en la XXI Cumbre de Jefes de Estado y del Grupo celebrada en Asunción. La cita multilateral de este sábado sirvió, por ejemplo, para que los mandatarios
La inversión extranjera directa en América Latina se eleva un 54 por ciento en el primer semestre

La inversión extranjera directa en América Latina se eleva un 54 por ciento en el primer semestre

La inversión extranjera directa (IED) en dieciocho países de América Latina y el Caribe se elevó un 54 por ciento en el primer semestre de 2011 en comparación con el mismo periodo del año anterior, al sumar 82.652 millones de dólares, informó hoy la Cepal. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló que

Revueltas árabes. Aído transnmite su «esperanza y solidaridad» a las mujeres del Mediterráneo

La Secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, se solidarizó este lunes con las �tunecinas, egipcias, yemeníes, argelinas, libias� y en general mujeres árabes �que llevan dos meses en las calles y plazas, reivindicando derechos que todavía no tienen�. Durante la presentación del 2� Informe del Observatorio de Igualdad
Enrique Iglesias se recupera en Uruguay tras ser intervenido en una arteria coronaria

Enrique Iglesias se recupera en Uruguay tras ser intervenido en una arteria coronaria

El titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Enrique Iglesias, se recupera en la unidad de cuidados intensivos del hospital Casa de Galicia de Montevideo de una obstrucción de una arteria coronaria que pudo haber derivado en un infarto. En una rueda de prensa conjunta realizada pocos minutos después de examinar al paciente,
Latinoamérica se erige como motor económico pero pide mayor coordinación

Latinoamérica se erige como motor económico pero pide mayor coordinación

Ministros de Finanzas latinoamericanos y economistas internacionales destacaron hoy el papel de América Latina como nuevo motor económico mundial pero recordaron la necesidad de aumentar la coordinación para aprovechar su expansión. En la clausura del III Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe coincidieron en que se
"Las asignaciones monetarias benefician al 19 por ciento de los latinoamericanos", según la Cepal

«Las asignaciones monetarias benefician al 19 por ciento de los latinoamericanos», según la Cepal

Los programas gubernamentales de asignaciones monetarias a sectores de menos ingresos benefician a unos 113 millones de latinoamericanos, equivalentes al 19 por ciento de la población regional, dijo hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La cifra está contenida en una nueva base de datos elaborada por el organismo
Desastres naturales causaron pérdidas por 49.400 millones de dólares en 2010

Desastres naturales causaron pérdidas por 49.400 millones de dólares en 2010

Los 98 grandes desastres naturales ocurridos en América Latina en 2010 causaron más de 223.000 muertes y dejaron pérdidas por 49.400 millones de dólares, casi el 60% de esa cifra atribuible al terremoto ocurrido en Chile, según un informe divulgado hoy por la Cepal. En concreto, el sismo de 8,8 grados Richter que el 27 de febrero sacudió
La economía mexicana se recupera y cerrará el año con un aumento del 5,3 por ciento, dice la Cepal

La economía mexicana se recupera y cerrará el año con un aumento del 5,3 por ciento, dice la Cepal

La economía mexicana, que en 2009 registró una contracción del 6,1%, la mayor de América Latina, se recuperó en 2010 y cerrará el año con un aumento del PIB de un 5,3%, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En su balance preliminar de la economía regional, el organismo de Naciones Unidas señala
La economía latinoamericana se expandirá un seis por ciento en 2010 tras caer un 1,9 por ciento en 2009

La economía latinoamericana se expandirá un seis por ciento en 2010 tras caer un 1,9 por ciento en 2009

La economía de América Latina y el Caribe retomó este año la senda del crecimiento con un incremento del 6%, tras la caída del 1,9% que experimentó el pasado año, aunque su expansión se moderará hasta el 4,2% en 2011, según un informe difundido hoy en Chile por la Cepal. Las medidas contracíclicas aplicadas por los Gobiernos de
La economía latinoamericana se expandió un 6,0 por ciento en 2010, según la Cepal

La economía latinoamericana se expandió un 6,0 por ciento en 2010, según la Cepal

La economía de América Latina y el Caribe cerrará el año 2010 con un crecimiento del 6,0 por ciento, tras haberse contraído un 1,9 por ciento en 2009, informó hoy en Santiago la Cepal. El crecimiento se explica por las medidas contracíclicas aplicadas por los Gobiernos de la región desde mediados de 2009 y la rápida recuperación

Más de 40 millones de afectados por fenómenos meteorológicos extremos en América Latina y Caribe en 2000-2009

El número de personas que resultaron afectadas en América Latina y el Caribe por temperaturas extremas, incendios forestales, sequías, tormentas e inundaciones superó los 40 millones entre 2000 y 2009, 35 millones más que en los años 70, según un informe elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), entre
El cambio climático afectó a los latinoamericanos 8 veces más que en los últimos 30 años

El cambio climático afectó a los latinoamericanos 8 veces más que en los últimos 30 años

El número de latinoamericanos afectados por desastres naturales aumentó ocho veces en los últimos treinta años, lo que muestra la creciente vulnerabilidad de la región frente al cambio climático, concluye un informe divulgado hoy por dos agencias de Naciones Unidas. "El número de personas afectadas por las temperaturas extremas, incendios
"Ésta es la década de América Latina", asegura la responsable de la CEPAL

«Ésta es la década de América Latina», asegura la responsable de la CEPAL

A pesar de la crisis económica en 2009, "América Latina no tuvo un deterioro social como se hubiera podido esperar", aseguró hoy en entrevista con Efe la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien destacó que se avecinan tiempos de bonanza que la región debe aprovechar. "Ésta es la década de América Latina", manifestó
La pobreza disminuye en Latinoamérica por la recuperación económica, según la Cepal

La pobreza disminuye en Latinoamérica por la recuperación económica, según la Cepal

La recuperación económica de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe tras la crisis financiera internacional permitió a la región volver a disminuir los índices de pobreza, destacó hoy en Santiago la Cepal en su Panorama Social 2010. La cantidad de pobres disminuirá este año en 1 punto porcentual y la indigencia
La pobreza disminuye en Latinoamérica por la recuperación económica, según la CEPAL

La pobreza disminuye en Latinoamérica por la recuperación económica, según la CEPAL

La recuperación económica de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe tras la crisis financiera internacional permitió a la región volver a disminuir los índices de pobreza, destacó hoy en Santiago la CEPAL en su Panorama Social 2010. La cantidad de pobres disminuirá este año en 0,1 punto porcentual y la indigencia
La pobreza disminuye en Latinoamérica por la recuperación económica, según la CEPAL

La pobreza disminuye en Latinoamérica por la recuperación económica, según la CEPAL

La recuperación económica de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe tras la crisis financiera internacional permitió a la región volver a disminuir los índices de pobreza, destacó hoy en Santiago la CEPAL en su Panorama Social 2010. La cantidad de pobres disminuirá este año en 0,1 puntos porcentuales y la indigencia
La pobreza disminuye en Latinoamérica por la recuperación económica, según la CEPAL

La pobreza disminuye en Latinoamérica por la recuperación económica, según la CEPAL

La recuperación económica de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe tras la crisis financiera internacional permitió a la región volver a disminuir los índices de pobreza, destacó hoy en Santiago la CEPAL en su Panorama Social 2010. La cantidad de pobres disminuirá este año en 0,1 punto porcentual y la indigencia
El cambio climático puede costar unos 10.000 millones de dólares en afectaciones a Centroamérica

El cambio climático puede costar unos 10.000 millones de dólares en afectaciones a Centroamérica

El impacto del cambio climático puede representar para Centroamérica unos 10.000 millones de dólares en afectaciones entre 2010 y 2014, reveló hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La experta de cambio climático de la CEPAL, Julie Lennox, explicó en San Salvador que se ha estimado en "10.000 millones

Lo más leído