Un total de 20 empresas españolas se encuentran entre las compañías más sostenibles del mundo

Un total de 20 empresas españolas aparecen en el grupo de las 409 compañías más sostenibles del mundo, según el Anuario de Sostenibilidad 2011 elaborado por PwC y SAM (Sustainable Asset Management). En concreto, se trata de Abertis, Acciona, Aguas de Barcelona, Banco de Santander, BBVA, Criteria, Endesa, Enagás, FCC, Ferrovial, Gamesa,

Alargar las nucleares hasta los 60 años ahorrará 2.000 millones al año en la factura eléctrica

El alargamiento de la vida de las actuales centrales nucleares hasta los 60 años permitirá ahorrar 7.000 millones de euros en inversiones durante los próximos veinte años y reducirá los costes de la factura eléctrica en 2.000 millones de euros al año, según las conclusiones de un estudio de PriceWaterhouseCoopers (PWC) acerca de los

El consumo digital de TV y prensa supera ya al tradicional en EEUU

Los estadounidenses ya ven más contenidos televisivos y leen más prensa a través de Internet que por el televisor y el periódico impreso, según un estudio de PricewaterhouseCoopers (PwC). Los americanos con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años dedican una media de 7,3 horas a la semana a ver tele por la Red, ya sea en descarga

Los exconsejeros de Viajes Marsans niegan haber provocado la insolvencia de la compañía

Los exconsejeros de Viajes Marsans han defendido que su actuación no provocó la insolvencia de la compañía y que cuando dimitieron de sus funciones en el consejo de administración de la empresa turística a finales de 2009, ésta se encontraba en su mejor momento. Los abogados de los exconsejeros independientes de Marsans solicitaron

La Audiencia Nacional estudiará la reapertura de la causa contra Enrique Bañuelos por Astroc

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará la reapertura de la causa abierta contra el fundador de Astroc, Enrique Bañuelos, por presuntos delitos de administración desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas cometidos cuando estaba al frente de la inmobiliaria. Según la providencia dictada ayer por el juez

El valor de las fusiones y adquisiciones del sector de la energía alcanzó los 84.000 millones de euros en 2010

El valor de las fusiones y las adquisiciones del sector de la energía alcanzó los 116.000 millones de dólares (84.000 millones de euros) en 2010 en todo el mundo, un 19% más que el año anterior, según el 'Informe Power Deals 2010' de PwC. En cuanto al número de operaciones, también se ha registrado un aumento del 12% con respecto

(Ampl) Luis de Guindos pronostica fusiones de cajas antes del 10 de marzo

El director del Centro de Sector Financiero de PwC e IE Business School, Luis de Guindos, pronostica una segunda ronda de consolidación de cajas de ahorros antes del próximo 10 de marzo, fecha en la que el Banco de España dará a conocer las eventuales necesidades de capital de las entidades caso por caso. De Guindos considera que algunos

El 3D ya supone hasta el 70% de los ingresos en taquilla

Entre el 50 y el 70 por ciento de los ingresos en taquilla provienen de películas en 3D, según muestran los datos del informe '3D Here and Now', realizado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC). En concreto, este estudio demuestra la proliferación de este formato en el cine de entretenimiento, ya que durante los primeros ocho meses

Santander confía en que los inversores privados entren en el capital de las cajas

Rodr�guez Inciate hizo esta consideraci�n durante su intervenci�n en la jornada "La banca tras la reestructuraci�n: Desaf�os y oportunidades en un nuevo escenario", organizada por el IE Business School y PwC, en la que destac� que el sector financiero espa�ol ha demostrado a lo largo de la historia "que bien gestionado es rentable,

Los hoteles confían en los turistas extranjeros para salvar 2011

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) afronta 2011 con la esperanza de que se produzca un incremento de algo más de 1,5 millones de turistas extranjeros que permita mejorar los resultados del sector que, sin embargo, ve con preocupación la evolución del turismo nacional. Así lo explicó en una rueda

BBVA reconoce dificultades para vender la torre de Bilbao

El consejero delegado del BBVA, Angel Cano, ha reconocido dificultades para vender la torre propiedad de la entidad financiera en la Gran Vía de Bilbao por cuestiones de "rentabilidad y de falta de demanda como la que podría haber en otros tiempos" ... Cano, que ha intervenido este lunes en el desayuno PwC-La Comercial, ha señalado que

El consejo asesor económico de la Generalitat se reunirá cada 15 días

El Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (Carec) se reunirá cada 15 días en el Palau de la Generalitat, según han explicado a Europa Press fuentes cercanas al grupo conformado por 17 expertos. Las reuniones, que tendrán lugar los viernes, podrán desarrollarse de forma independiente, es decir, no será obligatoria

El consejo asesor económico de la Generalitat se reunirá cada 15 días

El Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (Carec) se reunirá cada 15 días en el Palau de la Generalitat, según han explicado a Europa Press fuentes cercanas al grupo conformado por 17 expertos. Las reuniones, que tendrán lugar los viernes, podrán desarrollarse de forma independiente, es decir, no será obligatoria

Mas convoca en la Generalitat la primera reunión con expertos de su consejo económico asesor

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presidirá este viernes la primera reunión del consejo asesor creado por el Govern para impulsar la reactivación económica de Catalunya, el Carec, que encabeza el presidente de Abertis y del Círculo de Economía, Salvador Alemany, y está formado por quince expertos. El encuentro empezará a

Mas convoca en la Generalitat la primera reunión con expertos de su consejo económico asesor

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presidirá este viernes la primera reunión del consejo asesor creado por el Govern para impulsar la reactivación económica de Cataluña, el Carec, que encabeza el presidente de Abertis y del Círculo de Economía, Salvador Alemany, y está formado por quince expertos. El encuentro empezará a

Los brotes verdes trepan por las cuatro torres

En 2008, Mart�n Perea gestion� el alquiler por parte de PricewaterhouseCoopers de un edificio en Torrelaguna (Madrid) propiedad de Reyal Urbis. La consultora suele recomendar a sus clientes aprovechar las sinergias inmobiliarias de las que disponen, es decir, agrupar su actividad en una sola sede ... "Testa tuvo una actitud muy activa

Los brotes verdes trepan por las cuatro torresficha

En 2008, Mart�n Perea gestion� el alquiler por parte de PricewaterhouseCoopers de un edificio en Torrelaguna (Madrid) propiedad de Reyal Urbis. La consultora suele recomendar a sus clientes aprovechar las sinergias inmobiliarias de las que disponen, es decir, agrupar su actividad en una sola sede ... "Testa tuvo una actitud muy activa

La crisis dispara el consumo en establecimientos de bajo coste

La crisis económica ha disparado el consumo en establecimientos de bajo coste que, una vez superado el ajuste, consolidarán su nueva posición en el mercado, según la encuesta 'Evolución o revolución: ¿Un nuevo consumidor o una nueva forma de consumir?' elaborada por PricewaterhouseCoopers (PwC). La firma auditora asegura que los consumidores

Cajas. González-Páramo (BCE) descarta que las entidades españolas vayan a estar en desventaja

José Manuel González-Páramo, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), descartó hoy que la nueva regulación que propone el Gobierno de elevar la solvencia de las entidades financieras las sitúe en desventaja frente a sus competidores en la Unión Europea. Durante su intervención en la jornada "La banca tras la

Cajas. La CECA cree que la recapitalización permitirá la «supervivencia» del modelo de cajas

El secretario general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez, se mostró hoy convencido de que la nueva ola de recapitalizaciones permitirá la "supervivencia" del modelo de cajas en España. Méndez, quien próximamente será nombrado director general de la CECA, reconoció que "estamos en un momento

Cajas. Banco Santander ve «perfectamente asumible» por el Gobierno la recapitalización del sector financiero

El vicepresidente de Grupo Santander Matías Rodríguez Inciarte defendió hoy que es "perfectamente asumible" por parte del Gobierno hacer frente a las necesidades de recapitalización que precisan las entidades financieras españolas. Durante su intervención en la jornada "La banca tras la reestructuración", organizada por IE Business

Banco Popular ve «lamentables» los efectos de la crisis soberana sobre el sistema financiero español

Banco Popular considera que es "lamentable" que las principales entidades financieras españolas tengan que pagar diferenciales muy por encima de entidades financieras europeas de cuarta línea debido a la falta de credibilidad de la economía española. Según el director general Corporativo y de Finanzas de Banco Popular, Jacobo González

El Banco de España ve asumible para las entidades financieras españolas cumplir con Basilea III

El Banco de España tiene claro que los nuevos requerimientos de capital que se establecerán con la implantación de las nuevas normas de capital de Basilea III serán perfectamente asumibles por parte de las entidades financieras españolas. Así lo afirmó el director general de Regulación del Banco de España, José María Roldán, durante

Banco de España defiende una regulación que garantice la supervivencia de las entidades en escenarios extremos

El director general de Regulación del Banco de España, José María Roldán, ha defendido una regulación financiera internacional que garantice la supervivencia de las entidades en "escenarios extremandamente duros" y tras tener que afrontar "pérdidas inesperadas". Durante la jornada 'La banca tras la reestructuración, desafíos y oportunidades

Banco de España defiende normas que garanticen la supervivencia de entidades

El director general de Regulación del Banco de España, José María Roldán, ha defendido una regulación financiera internacional que garantice la supervivencia de las entidades en "escenarios extremandamente duros" y tras tener que afrontar "pérdidas inesperadas". Durante la jornada 'La banca tras la reestructuración, desafíos y oportunidades
Comienza el Foro de Davos para analizar la nueva realidad tras la mayor crisis

Comienza el Foro de Davos para analizar la nueva realidad tras la mayor crisis

El Foro Económico Mundial comenzó esta mañana en Davos una nueva reunión anual, a la que asisten unos 2.500 participantes miembros de la élite política y económica, que debatirán acerca de la nueva realidad creada por la mayor crisis financiera y económica global desde la Gran Depresión. Una treintena de jefes de Estado y de gobierno
Asia se perfila como principal motor del crecimiento económico a corto plazo

Asia se perfila como principal motor del crecimiento económico a corto plazo

Asia se perfila como principal motor del crecimiento económico a corto plazo, con China como primer referente seguido de Alemania y de India. Así se desprende de la encuesta mundial de consejeros delegados que desde hace catorce años elabora la consultora PwC (PricewaterhouseCoopers) y que presentó en el Foro Económico de Davos. Los
Asia se perfila como principal motor del crecimiento económico a corto plazo

Asia se perfila como principal motor del crecimiento económico a corto plazo

Asia se perfila como principal motor del crecimiento económico a corto plazo, con China como primer referente seguido de Alemania y de India. Así se desprende de la encuesta mundial de consejeros delegados que desde hace catorce años elabora la consultora PwC (PricewaterhouseCoopers) y que presentó en el Foro Económico de Davos. Los

La destrucción de empleo en España comienza a frenarse

La destrucción de puestos de trabajo empieza a frenarse y a estabilizarse en España, aunque no hay grandes síntomas de recuperación, mientras que en el mundo la recuperación del empleo ya ha comenzado, según PwC ... La consultora presentó ayer en el Foro Económico de Davos los resultados de la encuesta mundial de consejeros delegados

RSC. La Reina preside este lunes la entrega de los Telefónica Ability Awards

La reina Sofía preside este lunes la ceremonia de entrega de los Telefónica Ability Awards, a los que se han presentado 458 candidaturas de 273 entidades. A mediados del pasado mes de noviembre el patronato de los mencionados premios seleccionó a las 48 entidades finalistas de estos galardones, con los que se busca reconocer a empresas
PwC alquila a Sacyr la torre de la Castellana para convertirla en su única sede en Madrid

PwC alquila a Sacyr la torre de la Castellana para convertirla en su única sede en Madrid

PwC ha alcanzado un acuerdo de alquiler con Testa, filial de patrimonio inmobiliario del grupo Sacyr Vallehermoso (SyV) para trasladar a sus más de 2.300 profesionales en Madrid a una sede única en la Torre Sacyr, según informan las dos compañías en un comunicado. El acuerdo, rubricado por ambas compañías

El 6,1% de los informes de auditorías presentados en 2009 contenían salvedades

El 6,1% de los informes de auditoría presentados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante 2009 contenían salvedades y en dos casos presenta denegación de opinión, aunque ambas sociedades están suspendidas de negociación y en proceso de liquidación, según se desprende del 'Informe sobre la supervisión de los

PwC cree que la edad de jubilación puede extenderse cerca de los 70 años

PriceWaterhouseCoopers (PwC) considera que la adaptación a los nuevos estándares de vida hacen posible que la edad legal de jubilación, fijada en los 65 años, pueda extenderse hasta una fecha "cercana" a los 70 años de edad, según el estudio 'Por un sistema de pensiones sostenible e inteligente'. PwC fundamenta su propuesta en la "mayor"

RSC. La Fundación Lealtad extenderá su labor a Latinoamerica en 2011

La Fundación Lealtad ha acordado este miércoles impulsar durante 2011 su �proceso de internacionalización para apoyar a nuevas entidades latinoamericanas para adaptar a sus países de origen la metodología de análisis de las ONG� según ha manifestado Salvador García-Atance, copresidente de la fundación. Durante la reunión del

La Fundación Lealtad renueva su estructura de gobierno con la incorporación de nuevos patronos

La Fundación Lealtad ha renovado su estructura de gobierno con la incorporación en el patronato de Banco Santander, Deutsche Bank, Fundación Juan-Miguel Villar Mir, Fundación Mutua Madrileña y PwC España, según han anunciado este miércoles los fundadores de la fundación, Salvador García-Atance e Ignacio Garralda. A su juicio, la

España tiene vencimientos de deuda de 180.000 millones en 2011

España deberá afrontar en 2011 vencimientos de deuda pública y privada por valor de 180.000 millones de euros, de los que 75.000 millones deberán ser devueltos antes del próximo mes de abril, según los cálculos presentados hoy por el director del Centro del Sector Financiero de Pwc, Luis de Guindos. "España tiene importantes vencimientos,

Rato asegura que la banca española es «demasiado barata»

El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, ha asegurado que el problema del sistema financiero español no es su exceso de red comercial y de trabajadores, sino que presta un servicio "demasiado barato" en relación al que sus competidores ofrecen a los consumidores en otros países. La excesiva dimensión del sistema financiero español

España deberá afrontar deuda pública y privada de 180.000 mi…

España deberá afrontar en 2011 vencimientos de deuda pública y privada por valor de 180.000 millones de euros, de los que 75.000 millones deberán ser devueltos antes del próximo mes de abril, según los cálculos presentados hoy por el director del Centro del Sector Financiero de Pwc, Luis de Guindos ... "España tiene importantes vencimientos,

Los países desarrollados reducen sus emisiones de CO2 cinco veces menos de lo previsto

Aunque la crisis económica está provocando una reducción puntual de las emisiones de CO2 en el mundo, la rebaja está siendo cinco veces menor de lo previsto en los países desarrollados si se quiere cumplir los objetivos de limitar el calentamiento global de la tierra a 2�C en el 2050. Esta es la principal conclusión que se desprende

El consumo en restauración fuera del hogar se desploma un 20%

El gasto 'per capita' en restauración fuera del hogar se ha desplomado un 20%, mientras que dentro del hogar la reducción se ha situado en torno al 5% en el actual contexto de crisis, según el socio responsable de 'retail' y consumo de PwC, Javier Vello. La caída en las ventas de las compañías del mercado de la restauración, que "en

Lo más leído