Wikipedia

VidaCaixa

VidaCaixa es la filial aseguradora de CaixaBank. Su actividad se centra en el diseño, gestión y comercialización de seguros de vida y planes de pensiones para clientes individuales y corporativos. La compañía, con sede en Madrid, posee la mayor gestora de pensiones del país, con más de 67.000 millones de euros bajo gestión.

La pensión es el único ingreso que tienen 7 de cada 10 jubilados en España

La pensión pública es el único ingreso que reciben el 70% de las personas mayores de 65 años en España, según el estudio 'La revolución de la longevidad y su influencia en las necesidades de financiación de los mayores'. Asimismo, en el estudio se confirma que un 30% de los ciudadanos mayores de 65 años cuentan con ingresos alternativos

Los ‘millennials’ que ahorran guardan 155 euros al mes, según VidaCaixa

Un estudio de VidaCaixa, la aseguradora de CaixaBank, ha desvelado los hábitos de ahorro de los 'millennials'. Esta generación, que ahora mismo tiene entre 25 y 35 años, sí ahorra. "Ahorran lo que pueden", ha asegurado el director general de Caixabank, Tomás Muniesa", que asegura que el estudio "desmonta estereotipos" y demuestra que

Grant Thornton auditará las cuentas de Inverco

Grant Thornton auditará las cuentas de Inverco, según ha aprobado la asamblea general de la asociación celebrada este lunes, en la que se ha dado el visto bueno a la incorporación de Ahorro Corporación y Cecabank como miembros asociados. La junta directiva de Inverco aprobó en noviembre de 2015 la composición de la nueva comisión de
CaixaBank obtiene un beneficio de 273 millones, apoyado en los ingresos bancarios, la contención de los gastos y la reducción de las dotaciones

CaixaBank obtiene un beneficio de 273 millones, apoyado en los ingresos bancarios, la contención de los gastos y la reducción de las dotaciones

• El margen de explotación alcanza los 919 millones de euros (+35,4% y +0,1% excluyendo los costes extraordinarios de 2015). En un contexto de tipos de interés muy reducidos, de volatilidad en los mercados, y tras eliminar las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios, el margen bruto asciende a 1.922 millones
CaixaBank obtiene un beneficio de 638 millones, apoyado en los ingresos bancarios, la contención de los gastos y la reducción de las dotaciones

CaixaBank obtiene un beneficio de 638 millones, apoyado en los ingresos bancarios, la contención de los gastos y la reducción de las dotaciones

En el segundo trimestre, mejoran todos los márgenes, con un aumento del 10,7% del margen bruto, del 0,1% del margen de intereses y del 22,7% del margen de explotación. El resultado en el segundo trimestre asciende a 365 millones (+34,0% respecto al trimestre anterior). • Significativa reducción de las pérdidas

(Ampliación) VidaCaixa ganó 340,5 millones en 2015

VidaCaixa obtuvo un beneficio de 340,5 millones de euros en 2015, con un crecimiento del 7% del margen de explotación (hasta 317 millones), frente al resultado histórico de 2014 de 871,6 millones, más del doble que en 2013 (+107,5%), que se debió a operaciones extraordinarias y la baja de activos y pasivos fiscales registrados en ejercicios

VidaCaixa ganó 340,5 millones en 2015

VidaCaixa obtuvo un beneficio de 340,5 millones de euros en 2015, con un crecimiento del 7% del margen de explotación, frente al resultado histórico de 2014 de 871,6 millones, más del doble que en 2013 (+107,5%), que se debió a operaciones extraordinarias y la baja de activos y pasivos fiscales registrados en ejercicios anteriores debido
Planes de pensiones y declaración de la renta

Planes de pensiones y declaración de la renta

Ya ha arrancado la campaña de la renta 2014 y, como siempre, surgen dudas. Por ejemplo para los que cuenten con un plan de pensiones y para los que se acaban de jubilar. El blog VidaCaixa aborda tres cuestiones básicas en este sentido. ¿Cómo tributan las pensiones? Las pensiones públicas tributan como si
Mantener en forma nuestro cerebro: tabla de siete ejercicios

Mantener en forma nuestro cerebro: tabla de siete ejercicios

La pérdida de memoria suele empezar a partir de los 60-65 años. Su momento óptimo se estima que se sitúa alrededor de los 26-30 años. A los 40 años, fruto de la evolución normal del ser humano y de su inevitable pérdida de facultades, esta función ya presenta menoscabos aunque,

Lo más leído