Máxima tensión en Venezuela por la llegada de cinco buques petroleros de Irán.
La dictadura de Nicolás Maduro afirma que dotarán al país de gasolina y repuestos para las refinerías, aunque no están todos de acuerdo con dicha versión.
El alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, cree que “los buques enviados por el régimen de Irán en vez de traer gasolina y repuestos para refinerías seguramente traerán equipos para consolidar en Venezuela una base del terrorismo internacional”.
“Ese gesto de los terroristas iraníes no es gratis porque a cambio se llevan nuestro oro manchado de sangre de los trabajadores que son explotados para sacarlo. Igualmente vienen a buscar nuestro coltán, nuestros recursos minerales”, explicó.
Desde el régimen chavista se advirtió que, una vez dentro de su jurisdicción, los buques de Irán serán escoltados por un amplio despliegue militar de mar y aire. Una situación que aumenta las dudas sobre el verdadero material que trasladan las embarcaciones.
Ledezma, en un video que grabó para sus redes sociales, pregunta: “ustedes creen que trayendo unos buques cargados de gasolina de Irán vamos a resolver esta tragedia. Ustedes creen que reponiendo la señal de Globovisión, el canal de la cohabitación, vamos a conjurar esta catástrofe humanitaria”.
Inmediatamente él mismo responde, “no, esa gasolina que traen de Irán, seguramente la mitad se la robaran los mismos que trafican el combustible y las cúpulas podridas. Otra parte la usarán para poner en funcionamiento a los grupos que desarrollan la represión en Venezuela y el resto la mandarán para Cuba”.
Para el alcalde metropolitano de Caracas en el exilio es fundamental repasar los hechos de los últimos años.
“Nos olvidamos que esta narcodictadura heredó en 1999 una pujante industria petrolera que producía mas de tres millones 500 mil barriles diarios de petróleo, y hoy estamos por el suelo en materia de producción”, explicó.
“Nos olvidamos que este país era propietario de 18 refinerías ubicadas en Alemania, Inglaterra, Suecia, Jamaica, Curazao, Republica Dominicana, Estados Unidos y en Cuba, que por cierto esta última nos la robaron. En Venezuela de las cinco refinerías que teníamos, estaba la mas grande del mundo que fue destartalada”, agregó.
Finalmente, destacó que “también nos olvidamos que mas de cinco millones de hectáreas están expropiadas y desoladas. Por eso no hay comida ni gasolina”, apunta.