El reportero de la CNN, Omar Jiménez, y su equipo fueron arrestados este 29 de mayo de 2020 mientras realizaban una conexión en directo.
El periodista se encontraba cubriendo las protestas en Minneapolis (Minnesota) a raíz de la muerte de George Floyd, un afroamericano que perdió la vida producto de una técnica brutal que le aplicó un agente tras detenerle.
Fuentes de la Policía han informado que los periodistas fueron arrestados porque se les dijo que se movieran y no lo hicieron.
«Se identificó claramente como un reportero y explicaba respetuosamente a la Policía que el equipo de CNN estaba allí y se alejaba como se lo pedían, y luego, por alguna razón, fue puesto bajo custodia policial en vivo», comentó el presentador del programa de la cadena CNN.
«Nunca había visto nada así», agrega el presentador en varias ocasiones.
I can’t believe what I just witnessed. @OmarJimenez and his entire @CNN crew was just arrested on live tv in Minneapolis. They were standing where they were told doing their job, then all of the sudden handcuffed. pic.twitter.com/YkfKHkh58w
— Cindi Avila (@ChefCindi) May 29, 2020
Minneapolis declara la emergencia
Este viernes 29 de mayo de 2020 el alcalde de la ciudad, Jacob Frey, declaró la emergencia local, esto tras los fuertes disturbios que la pasada noche desembocaron en el incendio de una comisaría.
A través de una declaración emitida por su oficina, Frey ha especificado que Minneapolis ha pedido ayuda al Gobierno de Minnesota, incluyendo una autorización para que la Guardia Nacional pueda asistir a las autoridades en el «restablecimiento de la seguridad y la calma debido a los disturbios civiles» que han surgido tras la muerte de Floyd. Frey ya había pedido ayuda a la Guardia Nacional para tratar de «mantener bajo control la situación».
«Hemos activado a más de 500 soldados en Saint Paul, Minneápolis y las comunidades de alrededor», han aseverado desde la Guardia Nacional de Minnesota, al tiempo que han asegurado que su «misión» es «proteger la vida, preservar la propiedad y el derecho a manifestarse pacíficamente», expresó.
El mensaje de Donald Trump
Donald Trump se pronunció respecto de la muerte de Floyd, lo hizo a través de sus redes sociales y lo hizo para señalar al alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, responsabilizándolo por su mal manejo en la crisis y por ser parte de la «izquierda radical».
«Estos matones están deshonrado la memoria de George Floyd, y no voy a dejar que esto pase. Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le dije que los militares están con él hasta el final. Cualquier dificultad y estaremos tomando el control, pero, cuando los saqueos empiecen, los disparos también empecerán. !Gracias¡”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
En otro mensaje el mandatario agregó que no puede «retroceder y ver que esto suceda en una gran ciudad estadounidense, Minneapolis. Una falta total de liderazgo».
I can’t stand back & watch this happen to a great American City, Minneapolis. A total lack of leadership. Either the very weak Radical Left Mayor, Jacob Frey, get his act together and bring the City under control, or I will send in the National Guard & get the job done right…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 29, 2020