La etiqueta #MasCaprilesMenosGuaido se hizo tendencia hace algunos días en Venezuela, parecía ser una lucha entre los seguidores del exlíder político contra el presidente interino y quienes le apoyan en dicha red social.
No obstante, una investigación del Adrienne Arsht Latin America Center, del Atlantic Council y reseñada por El Nacional, desveló que el ‘hashtag’ fue promovido por cuentas de Twitter que apoyan al dictador Nicolás Maduro.
La división en la oposición venezolana se ha intensificado desde que Capriles, hace unas semanas, anunciara su disposición a participar en las elecciones fraudulentas de Maduro, a partir de allí los ataques no ha cesado de lado y lado.
Accounts associated with the #Maduro regime pushed a hashtag to trend to influence the conversation around a dispute between Guaidó and prominent opposition figure Henrique Capriles. The mentions were removed in a matter of days. #AlertaVenezuela @DFRLabhttps://t.co/fwtZoaOrPs
— Latin America Center (@ACLatAm) September 9, 2020
Guaidó afirmó que Capriles y Çavuşoğlu «negociaron» las elecciones parlamentarias, que el régimen de Maduro ha programado para el 6 de diciembre. Posteriormente Capriles publicó clips de una transmisión de Periscope en su cuenta de Twitter el 2 de septiembre.
En uno de los videos, Capriles reconoció que tuvo una llamada con Çavuşoğlu pero negó que fuera para negociar, como afirmó Guaidó. El 6 de septiembre, Capriles publicó un comunicado de prensa para informar de sus condiciones para participar en las elecciones parlamentarias.
La investigación de Atlantic Council’s Digital Forensic Research Lab
Una búsqueda del Atlantic Council’s Digital Forensic Research Lab (DFRLab) utilizando la herramienta Brandwatch mostró que el hashtag #Capriles, que también fue tendencia en Twitter casi al mismo tiempo, acumuló más menciones (701) en general que #MasCaprilesMenosGuaido (381 menciones) el 3 de septiembre.
Sin embargo, también el 3 de septiembre, #Capriles tuvo 1 hora y 45 minutos como tendencia, mientras que #MasCaprilesMenosGuaido tuvo como tendencia 3 horas y 40 minutos, según una búsqueda con Trendinalia. Esto sugiere que #MasCaprilesMenosGuaido probablemente se hizo popular y alcanzó la lista de tendencias al obtener menciones que Brandwatch no recuperó el 3 de septiembre.
Además de la cantidad de menciones y el período durante el cual #MasCaprilesMenosGuaido fue tendencia, el DFRLab encontró cuentas sospechosas que a menudo eliminan sus publicaciones o cambian los nombres de usuario después de usar un hashtag que era tendencia.
Por ejemplo, las cuentas que tuitearon por primera vez el hashtag el 3 de septiembre se conectaron a @niTanTukky (a través de seguidores, retuits frecuentes), que afirma en su perfil que su operador trabaja para promover los ‘hashtags’ que se hagan tendencia en Venezuela.
Ha publicado que el régimen de Maduro es un cliente. Además, @niTanTukky estuvo entre las cuentas que usaron hashtags contra Guaidó entre el 4 de enero y el 3 de febrero de 2020. Las publicaciones de @niTanTukky que usan los hashtags en este análisis aparentemente se han eliminado desde entonces.
Las cuentas
Según una consulta de DFRLab Brandwatch, @ftenrique08 fue la primera cuenta en usar #MasCaprilesMenosGuaido el 3 de septiembre, cuando respondió a un tuit -que desde entonces ha sido borrado o eliminado- de @MeComoElDonut. Ambas cuentas siguen a @niTanTukky o han interactuado con él en Twitter
Las cuentas que usaron #MasCaprilesMenosGuaido también usaron hashtags que respaldan a Maduro. Según una consulta realizada con la herramienta de escucha de redes sociales Meltwater Explore, los hashtags promovidos por el régimen de Maduro, como #ClaseObreraProductiva y #ModoActivo aparecieron entre los más utilizados por las cuentas pro-Maduro junto a #MasCaprilesMenosGuaido.
Una publicación de la cuenta @LGrande2020 fue la más retuiteada por usar #MasCaprilesMenosGuaido con 34 retuits. @LGrande2020, que se describe a sí mismo en su biografía de Twitter como chavista, antiimperialista y como propietario de dos cuentas previamente suspendidas, publicó que el “gobierno virtual” de Guaidó es un fraude.

La cuenta afín al régimen @LGrande2020 fue la cuenta más retuiteada.