Los médicos venezolanos residentes en España han dado un paso al frente.
El colectivo se ha ofrecido ante la nueva ola del COVID-19 en la Comunidad de Madrid, y lo han hecho formalmente a través de una carta presentada por la Asociación de Médicos Venezolanos en España (AMEVESP) a la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
La Junta Directiva de la organización emitió un comunicado este lunes 21 de septiembre de 2020, como «recurso humano altamente calificado» para reforzar la Atención Primaria.
Estos profesionales venezolanos han trasladado su disponibilidad para sumarse «a los equipos de contingencia que sean necesarios y que sabemos necesitarán refuerzos en las próximas horas».
Este ofrecimiento llega después de que la presidenta madrileña haya propuesto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se pongan en marcha «incentivos» para que médicos acudan a España a trabajar ante el problema de la Atención Primaria en la gestión de la segunda ola de la pandemia por COVID-19, así como un plan a seis y diez años para que se puedan cubrir en el futuro las jubilaciones masivas que se van a producir en la sanidad.
«Como comunidad médica comprometida queremos expresar nuestro más sincero apoyo a la Comunidad de Madrid, para contribuir en la Atención Primaria del sistema de salud», ha señalado ante la escasez de médicos y enfermeras señalada por Ayuso.
Así, se ofrecen para sumarse a los equipos de contingencia que sean necesarios y que necesitarán refuerzos. «Somos conscientes de la indudable crisis que el sistema sanitario deberá afrontar con mayor intensidad en los próximos días y, comprometidos con esta sociedad y en representación de todos los médicos venezolanos en la Comunidad de Madrid, nos solidarizamos y ofrecemos nuestra disponibilidad», ha indicado AMEVESP.
En este contexto, este colectivo dice estar dispuesto a desplazarse a aquellos hospitales, centros de salud y centros privados que requieran mayores refuerzos. «Somos conscientes de los riesgos a los que nos enfrentamos, de la alta tasa de transmisibilidad y de las complicaciones severas que están presentando los pacientes gravemente afectados, sin embargo, nuestro compromiso con la salud es una de las principales motivaciones en este colectivo gremial», ha indicado.