"Naturalmente aceptaré someterme a uno yo mismo", explicó Trump

Donald Trump anunció que exigirá una prueba antidopaje a Joe «El dormilón» Biden antes del debate

El actual presidente de EEUU ha venido insistiendo que el demócrata no está en sus plenas capacidades mentales

Donald Trump anunció que exigirá una prueba antidopaje a Joe "El dormilón" Biden antes del debate
Joe Biden y Donald Trump.

La nueva petición de Donald Trump para el próximo debate presidencial se convirtió en una gran polémica, el mandatario norteamericano anunció este domingo 27 de septiembre de 2020 que pedirá a Joe Biden someterse a una prueba antidopaje.

«Pediré insistentemente una prueba antidopaje para Joe el Dormilón antes o después del debate del martes en la noche», escribió el mandatario en Twitter. «Naturalmente aceptaré someterme a uno yo mismo».

Según argumentó, «sus actuaciones han sido desiguales, por decirlo suavemente», dando a entender que algunas oportunidades su rendimiento mejoró con la ayuda de sustancias no detalladas.

El mandatario ha insistido en las últimas semanas que el candidato demócrata no está en sus plenas capacidades mentales. Sin embargo, analistas han advertido que esta retórica ha dejado la vara baja para Biden, quien podría salir airoso simplemente dando una presentación en la que no cometa deslices.

Biden llega con una ligera ventaja en los sondeos, pero con una conocida propensión a los errores y una falta de agilidad de palabra (ha luchado contra la tartamudez desde niño) que lo hizo reconocer el sábado que el encuentro será difícil.

El primer cara a cara, de 90 minutos, será moderado por el periodista Chris Wallace de la cadena conservadora Fox News y es el primero de tres encuentros antes de las elecciones del 3 de noviembre.

En el centro del debate está la gestión de la crisis de la COVID-19, que ha dejado más de 203.782 muertos en Estados Unidos, y que ha disparado el desempleo, golpeando con especial fuerza a las minorías como los afroestadounidenses y los latinos.

Trump, por su parte, llega al duelo alentado tras haber nominado a una magistrada conservadora para llenar la vacante que el fallecimiento de la jueza progresista Ruth Bader Ginsgurg dejó en la Corte Suprema.

Con esta elección espera movilizar el voto de la derecha religiosa que lo ayudó a llegar a la Casa Blanca hace cuatro años, para recuperar terreno en las encuestas, donde está rezagado.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído