La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también advierte de los abusos del sandinismo

EEUU presiona a Daniel Ortega para que cese su represión dictatorial en Nicaragua

Washington señala que el líder sandinista está llevando al país “a una dictadura”, y advirte que ello aislará más a su régimen de la comunidad internacional

EEUU presiona a Daniel Ortega para que cese su represión dictatorial en Nicaragua
Daniel Ortega PD

Estados Unidos vuelve a dar un tirón de orejas al régimen de Nicaragua.

Washington se declaró “profundamente preocupado por la creciente represión” en Nicaragua, advirtió que el régimen sandinista está llevando al país a una dictadura e instó a su líder Daniel Ortega a cambiar de rumbo ahora.

La posición de Estados Unidos está plasmada en un comunicado del Departamento de Estado, el primero que emite el gobierno del presidente demócrata Joe Biden sobre la grave crisis política y económica que enfrenta el país centroamericano desde abril de 2018.

En esa fecha estallaron protestas estudiantiles que fueron sofocadas con violencia por la policía y paramilitares, lo cual dejó 328 muertos, cientos de detenidos y 100.000 exiliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Estados Unidos está profundamente preocupado por la creciente represión del gobierno del presidente Ortega en Nicaragua”, señala el texto de Washington, en el que cuestionó la polémica Ley de Agentes Extranjeros que llevó al cierre, la semana pasada, de la filial local del centro de escritores PEN Internacional y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

El Departamento de Estado se refirió a ambos organismos como “dos bastiones de la libre expresión”, que fueron obligados a suspender operaciones en Nicaragua debido a las restricciones que impone la referida ley para controlar el financiamiento externo a las organizaciones no gubernamentales.

“Estos acontecimientos sofocan aún más a la sociedad civil nicaragüense y alejan aún más al país de la realización de elecciones libres y justas en noviembre” próximo, alertó el informe.

El régimen de Daniel Ortega no reaccionó de inmediato a la declaración del Departamento de Estado.

“La rebelión de 2018 los dejó traumatizados (al gobierno), porque ellos creían que tenían el país a sus pies”, dijo el lunes la poeta Gioconda Belli, presidenta de PEN Nicaragua, al rechazar “todas las acciones represivas” de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, para acallar a la disidencia.

Washington señaló que Ortega está llevando al país “a una dictadura”, y advirtió que ello aislará más a su régimen de la comunidad internacional. El gobierno de Biden, añadió, tiene el compromiso de apoyar al pueblo de Nicaragua y su demanda de democracia.

El gobierno estadounidense dijo estar enfocado en fortalecer a la sociedad civil y mejorar el respeto a los derechos humanos en el país, e instó a Ortega a que “cambie de rumbo ahora”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído