El paro nacional se mantiene a pesar de que se retiró la reforma tributaria del Gobierno

Colombia alcanza su octavo día de protestas violentas

Bogotá es uno de los centros del paro nacional por la gran afluencia de manifestantes, a la que se sumará la presencia estudiantil

Colombia alcanza su octavo día de protestas violentas
Protestas en Colombia PD

Las protestas violentas se expanden en Colombia y alcanzan su octavo día consecutivo.

El Comité del Paro confirmó que las protestas continúan este miércoles, 5 de mayo, por octavo día consecutivo.

A pesar de las víctimas, desaparecidos, evidencia de brutalidad policial, violaciones a los derechos humanos y actos de vandalismo ocurridos desde el 28 de abril, las manifestaciones continúan con los ojos del mundo puestos en Colombia.

“Se decide mantener el paro y la movilización social, fortalecerlo y extenderlo convocando a otros sectores sociales y regiones del país y en esa dirección realizar este 5 de mayo grandes movilizaciones en todo el territorio nacional que debe estar seguido de acciones de unidad y lucha para ampliarlo y mantenerlo a nivel rural y urbano y orientando mantener todas las medidas de bioseguridad”, señalaron en la misiva.

Bogotá ha sido, sin duda, uno de los centros del paro nacional por la gran afluencia de manifestantes durante las jornadas de protesta. Sin embargo, según El Espectador, la jornada del día de hoy tendrá como protagonistas a los estudiantes de algunas universidades privadas.

Externado, Uniandes, Rosario, Javeriana, Grancolombia y Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales son algunas de las instituciones que tendrán como punto de encuentro la calle 19 con carrera 3. De ahí, los estudiantes se dirigirán al Parque de los Hippies, en Chapinero.

Por otro lado, los estudiantes de la Universidad Militar se encontrarán en un plantón frente a la institución, en el norte de la ciudad. Hacia las 9 de la mañana de hoy, el Comité del Paro convocó a manifestantes en el Parque Nacional. En suba, al noroccidente, se planea un plantón frente al portal Suba desde las 6 de la mañana.

Con estos, otros epicentros de las marchas serán: Planetario Distrital, Monumento a la Memoria, Universidad Distrital, Calle 40 con 7ma, Monumento a los Héroes, Aeropuerto El Dorado, Glorieta el Tintal, Portal Sur, Universidad de Cundinamarca y Sevillana, entre otros.

Asímismo, la Alcaldía Mayor de Bogotá dio a conocer esta noche los puntos donde se encontrarán los verificadores de derechos humanos en 13 lugares de la ciudad.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído