La simple conformación de un nuevo organismo electoral de mayoría chavista, no garantiza ni el mínimo de condiciones.
Por allá en Septiembre del 2016 escribí: “Las preocupaciones en Venezuela van en aumento. Mientras la gente se desespera porque no ve soluciones, un grupo del gobierno actúa como si nada pasara. Otro grupo conspira para acelerar la salida del Presidente pero se frena porque no ve sus posibilidades de regreso y nada logran si sale Maduro y entra un “opositor”. En la oposición un grupo sin interpretar lo que sucede SE MONTA en lo electoral y soslaya la situación. Observamos aspiraciones desbocadas a las Gobernaciones y las Alcaldías cuando estamos en una coyuntura tan difícil que no hay ni presupuesto para un proceso electoral…” “…Yo entiendo más no justificó la irresponsabilidad de un Gobierno ausente para resolver la crisis durante 17 años. Lo que no JUSTIFICO ni ENTIENDO es ese grupo de la OPOSICIÓN también irresponsable al plantear sus intereses particulares por encima de la estabilidad de la nación que es lo que está en juego”.
En aquel momento teníamos todas las condiciones para que sucediera en el país un GOLPE DE ESTADO o un ESTALLIDO SOCIAL Señores…Nada de eso pasó.
¿Ha cambiado el panorama?
¿Tiene el país alguna posibilidad de producir el cambio necesario?
Ni en la oposición, ni en el régimen hay voluntad política para ello.
El juego es otro. El interés es otro. Las opciones siguen sin aparecer, con el agravante de que tenemos una población mucho más desalentada. La única opción sería (y es) para las enormes masas en las fronteras, abandonar el territorio, al costo que fuera, aún el de la propia vida.
NO HAY APRENDIZAJE, SE TROPIEZA CON LA MISMA PIEDRA
El ser humano es el único que lo hace una y otra vez. La oposición venezolana es especialista en eso.
Noruega ni ninguna nación puede garantizar niveles serios de respeto, de mínima garantía para participar en un proceso electoral. Me cuesta trabajo entender lo dicho por la Unión Europea y al mismo tiempo en contraposición lo acordado por la OEA.
No con el chavismo luego de 23 años de un régimen que como buenos comunistas, solo buscan dilatar el ejercicio que ellos hacen del gobierno.
El chavismo sigue siendo bueno haciendo lo malo y la oposición, malo en hacer lo bueno. Aunque tengo mis dudas sobre la cualidad de quienes presumen representar a la oposición.
EL NUEVO CNE
Es una burla al ciudadano identificarlos como “sociedad civil”. Ninguno de los cinco.
Por ejemplo, con Enrique Márquez me reuní en enero y me aseguro que sería candidato a la gobernación por el partido CATATUMBO. Hoy la historia es otra.
¿Qué lo motivó a dar ese paso?
Él y otros dirigentes políticos vinculados a los participantes el 6D, me mencionaron que Márquez tenía un fuerte apoyo económico, de un recién electo diputado por las filas de COPEI, vinculado comercialmente con el régimen.
¿Eso lo convenció de prestar su nombre para ser Rector del CNE?
Tengo varias presunciones. Enrique es un sobreviviente de la política. Igual, el otro señor Roberto Picón.
Mi tesis
Algunos líderes políticos están convencidos de participar. No los mueve un proyecto de país. El problema es que su participación destruiría la legitimidad, que para mí, sigue siendo presunta, de Juan Guaidó.
Pareciera que hay una cabra en ese domino. Deben regresar cada jugada y descubrir quién las metió.
Esos dos miembros representan eso.
En Miami se han producido reuniones de representantes de la AN pasada y de la presente.
Las sanciones y su fin ha sido un tema. La participación electoral, en este proceso, es otro cuento.
Participar en un evento como el anunciado, no garantiza absolutamente nada.
Para evolucionar políticamente en Venezuela, se necesita no solo un cambio de rumbo del régimen, sino de manera obligatoria de la oposición.
Winston Churchill, señalaba: La política es casi tan excitante como la guerra y casi igual de peligrosa. En la guerra solo te pueden matar una vez, pero en política muchas veces.
Yo pregunto ¿Cuántas veces más tendremos que soportar los fracasos de la clase política?
Para cambiar un resultado, un estado de cosas, que ha permanecido inalterable en 23 años, tenemos que modificar la actuación. Haciendo lo mismo no se obtendrán resultados diferentes.
La Unión Europea prácticamente le ha dado un visto bueno al nuevo CNE. El gobierno de Estados Unidos a través de la vocera Julio Chung, subsecretaria de Estado, advierte que “Depende de los venezolanos decidir si el nuevo CNE contribuye a este fin (elecciones libres)” .
En la OEA solo el Secretario General se ha manifestado en contra. Definitivamente, arde troya para Guaidó.
La participación en las elecciones del G4, sepultaría el ya triste papel que él cumple. Evidentemente que los negocios también se terminarían y eso sería muy doloroso para los “guisadores de siempre”: Lester, Leopoldo y Marrero, entre otros.
Por ello, la gente de VP se mueve para evitar una postura distinta de EEUU y Guaidó declaró en contra del nombramiento, esperando el respaldo de quienes hasta el presente pretenden seguir siendo la voz de una canción sin letra…la oposición. El autor no es ni la MUD ni el G4