Solicitan un “cambio urgente” respecto al proceso electoral del próximo noviembre

La ONU pone contra las cuerdas a Daniel Ortega: le ordena liberar a los candidatos presidenciales y autorizar su participación

Michelle Bachelet indica que el régimen sandinista desoyó casi la totalidad de las recomendaciones de la ONU sobre las violaciones a los derechos humanos

La ONU pone contra las cuerdas a Daniel Ortega: le ordena liberar a los candidatos presidenciales y autorizar su participación
Daniel Ortega PD

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está poniendo contra las cuerdas al régimen de Daniel Ortega.

La institución internacional analizó las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

En la sesión del Consejo de Derechos Humanos, la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, exigió que la dictadura de Daniel Ortega libere a todos los candidatos a presidente encarcelados y les permita participar en las elecciones.

“Desde mi último informe el pasado 23 de febrero, mi oficina ha observado un preocupante deterioro de derechos humanos, que alejan la posibilidad de que se pueda elegir libremente en las elecciones”, manifestó la diplomática chilena.

“Lamentablemente no se ha dado cumplimiento a la casi totalidad de las recomendaciones que hizo mi oficina. La crisis se ha agudizado de manera alarmante”, subrayó.

Luego recordó que la Policía detuvo a varios miembros de la oposición en las últimas semanas: “Cinco candidatos y otros opositores que están detenidos sin suficiente evidencia probatoria”, indicó.

“Llamo al gobierno a un cambio urgente, que implica liberar de inmediato a los detenidos y derogar la legislación restrictiva del espacio democrático. Reitero que es urgente que se autorice el regreso de mi oficina en Nicaragua”, exclamó.

Bachelet también expresó que le preocupa “la situación de las mujeres y adultos mayores privados de la libertad” y mencionó las dos leyes que aprobó en el último tiempo la dictadura de Ortega: la Ley contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo y la Ley de Defensa de la Soberanía.

“Mi oficina ya había advertido que estas leyes podían ser utilizadas para perseguir a opositores, como está ocurriendo. Esta situación les impediría competir en las elecciones generales, restringiendo sus derechos políticos y los de los ciudadanos”, destacó.

La expresidenta de Chile expresó que el régimen de Ortega “hace caso omiso a las peticiones de la comunidad internacional” y que sus acciones “limitan los derechos de la libertad de expresión y reunión pacífica”.

“Desde la segunda mitad de abril, mi oficina registró un escalamiento de la persecución selectiva contra opositores y defensores de derechos humanos y un hostigamiento contra medios independientes”, continuó; al tiempo que dijo que “las acciones, en su conjunto, generan un clima de temor”.

Por último, manifestó que “continuaron los reportes de ataques armados contra comunidades indígenas” y que “lamentablemente, el gobierno sigue sin contestar a las comunicaciones enviadas” desde su oficina.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído