El Ministerio Público vuelve a demostrar que sigue completamente controlada por el régimen sandinista

La Fiscalía de Nicaragua de rodillas ante el tirano Daniel Ortega: Acusa a 31 opositores en solo nueve días

La institución también imputó a otros cuatro disidentes por la presunta comisión del delito de conspiración

La Fiscalía de Nicaragua de rodillas ante el tirano Daniel Ortega: Acusa a 31 opositores en solo nueve días
Daniel Ortega PD

La Fiscalía de Nicaragua sigue de rodillas ante el régimen de Daniel Ortega.

El Ministerio Público, completamente controlada por la dictadura sandinista, acusó a los líderes campesinos Medardo Mairena y Freddy Navas, el dirigente estudiantil Max Jerez, y el político opositor José Antonio Peraza del delito de conspiración contra la integridad nacional.

En una declaración, el Ministerio Público señaló que los cuatro fueron acusados de ser presuntos autores del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, de conformidad con los artículos 410 y 412 del Código Penal, en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado de Nicaragua.

Asimismo, la Fiscalía indicó que las audiencias preliminares en contra de los acusados se llevaron a cabo este miércoles y que la autoridad judicial, cuyo nombre no precisó, admitió las acusaciones y decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los cuatro procesados.

Mairena es un dirigente campesino que lanzó sus aspiraciones a la Presidencia de Nicaragua el pasado 7 de abril por la opositora Coalición Nacional, que se quedó sin plataforma después de que el Poder Electoral cancelara la personalidad jurídica al único partido de ese bloque que estaba legalizado.

Mairena estuvo en prisión por las manifestaciones contra el régimen de Nicaragua que estallaron el 18 de abril de 2018 y un juez lo condenó a 216 años de prisión por supuestamente matar a cuatro policías, y luego fue amnistiado.

En tanto Navas, al igual que Mairena, es dirigente del Consejo Nacional por la Defensa de la Tierra, Lago y Soberanía, que se opone a la construcción de un canal interoceánico por Nicaragua, y también estuvo detenido como sospechoso de cometer “actos de terrorismo” en el marco de las manifestaciones antigubernamentales.

Mientras Max Jerez es un dirigente estudiantil que formó parte de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que fue la contraparte del régimen en una mesa de negociación con la que se buscaba una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018.

En tanto, José Antonio Peraza es politólogo, especialista en sistemas políticos y electorales, integrante del Consejo Político del movimiento opositor Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y coautor de los libros “El régimen de Ortega. ¿Una nueva dictadura familiar en el continente?” y “Nicaragua, el cambio azul y blanco”.

En su declaración, la Fiscalía afirmó que “hoy se continuaron y concluyeron las visitas de los familiares a las personas detenidas” y sostuvo que “ha respetado en todo momento los derechos constitucionales de las personas acusadas, investigadas y entrevistadas”.

Con esos cuatro nuevos casos suman 31 los dirigentes políticos y profesionales independientes que han sido acusados por la Fiscalía en los últimos nueve días por los presuntos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional o lavado de dinero.

Entre los acusados se encuentran Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Miguel Mora, que antes de ser arrestados en junio pasado habían anunciado sus intenciones de aspirar a la Presidencia, en las que el dictador Daniel Ortega busca una nueva reelección.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído