También denuncian la falta de independencia judicial y la violación a los protocolos electorales

La UE desmiente a Zapatero y Monedero: No se respetó el “estado de derecho” en el fraude de Maduro

El expresidente socialista del Gobierno y el cofundador de Podemos intentaron blanquear el montaje de la dictadura bolivariana

La UE desmiente a Zapatero y Monedero: No se respetó el “estado de derecho” en el fraude de Maduro
José Luis Rodríguez Zapatero, Nicolás Maduro y Juan Carlos Monedero. PD

La Unión Europea desmintió a José Luis Rodríguez Zapatero y Juan Carlos Monedero.

El expresidente socialista del Gobierno y el cofundador de Podemos intentaron blanquear el fraude electoral de la dictadura bolivariana. Una misión que fracasó después de que la jefa de la misión de observadores de la UE, Isabel Dos Santos, admitiera que en el país caribeño no se respetan los protocolos electorales a pesar de ver avances en el proceso de diálogo

En este sentido, la Unión Europea ha concluido que en Venezuela no hay suficientes garantías para llevar a cabo un proceso electoral, ni se respeta el estado de derecho.

La misión de observadores ha constatado además en su informe preliminar publicado desde Caracas que en el país existe “falta de independencia judicial, la no adherencia al estado de derecho y que algunas leyes afectaron las condiciones, la igualdad y la transparencia de las elecciones”.

En la presentación del informe, la misión ha recalcado que el órgano rector, el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha pasado por alto los excesos del Gobierno para financiar las campañas de los candidatos chavistas.

“La campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado” y cuestionó que el ente electoral no haya emitido sanciones. El informe de la UE ha resaltado que las leyes sobre medios de comunicación y sobre delitos de odio “obstaculizaron la libertad de expresión y el derecho a la información”.

Del mismo modo, la misión ha expuesto las denuncias de ataques violentos en varios estados del país durante las elecciones, especialmente en el estado Zulia (noroeste) donde un hombre de 38 años murió tras recibir un impacto de bala de un escolta del alcalde chavista del municipio San Francisco. Asimismo, ha reportado la instalación de puntos de control político por parte del régimen, conocidos como Puntos Rojos para incentivar el voto, en los 23 estados y en Caracas, a pesar de su prohibición.

La amenaza de Maduro

El dictador Nicolás Maduro ya había amenazado a la UE con una “respuesta contundente” si no reconoce su fraude electoral.

“¿Puede algún veedor internacional, desde algún país del mundo, dar un veredicto sobre la validez de un proceso genuinamente nacional y soberano de un país?”, se preguntó irónicamente el chavista y se contestó: “No, así que se bajan de esa nube, Comisión de la Unión Europea”.

La amenaza directa la hizo en un encuentro con supuestos veedores internacionales, entre los que obviamente no estaban los europeos, y en cadena nacional hora antes de los comicios regionales de mañana.

“Si pretenden violar la soberanía, exponer su complejo de seguridad, tendrán la respuesta contundente que Venezuela sabe dar”, agregó para completar la amenaza.

Envalentonado en su diatriba, el dictador además acusó a la Unión Europea de tener “viejos complejos de superioridad colonialistas” y de pretender “humillar” a los países, “imponer por el chantaje diplomático y económico”, e “imponer modelos de monitoreo, de dominación, de hegemonismo”.

Las declaraciones de Maduro confirman las amenazas de otros altos mandos chavistas que en los últimos días arremetieron contra los observadores internacionales. Ayer, por ejemplo, el canciller chavista Félix Plasencia, siguiendo la retórica oficialista desde que llegaron al país las primeras misiones de observación internacional, insistió en que no espera que sus integrantes hagan una “certificación” de los resultados.

 

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído