El testaferro de Maduro reveló información al Gobierno norteamericano sobre los sobornos pagados al régimen chavista

La gran traición de Alex Saab al dictador Maduro: EEUU desvela que era informante de la DEA

El empresario entregó casi 10 millones de dólares en el acuerdo de cooperación, pero nunca cumplió con entregarse

Alex Saab
Nicolás Maduro y Alex Saab PD

sería uno de los traidores más importantes del régimen de Nicolás Maduro.

El testaferro de Maduro se convirtió en colaborador de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en 2018 y dio a los agentes información sobre los sobornos que pagó a funcionarios del régimen chavista, según nuevos registros judiciales desvelados en el caso de corrupción estrechamente vigilado.

El empresario colombiano perdió casi 10 millones de dólares de su fortuna como parte de su acuerdo de cooperación con Estados Unidos, que incluyó varias reuniones con las fuerzas del orden estadounidenses en su Colombia natal y en otros lugares.

Sin embargo, fue desactivado como fuente tras incumplir el plazo del 30 de mayo de 2019 para entregarse.

Dos meses después, fue acusado en un tribunal federal de Miami por cargos de desviar millones de contratos estatales para construir viviendas asequibles para el gobierno socialista de Venezuela.

Estados Unidos ha descrito a Saab como el principal conducto para la corrupción en Venezuela, alguien que cosechó enormes ganancias inesperadas de contratos dudosos para importar alimentos mientras millones de personas en la nación sudamericana pasaban hambre. El régimen de Maduro lo considera un diplomático que fue secuestrado mientras cumplía una misión humanitaria que se hizo más urgente por las sanciones de Estados Unidos.

Saab, de 50 años, fue extraditado a EEUU en octubre pasado desde Cabo Verde, donde fue detenido a raíz de una orden de captura internacional pedida por la Justicia estadounidense.

El empresario enfrenta en una corte de Miami un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, del que se declaró “no culpable” el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.

Saab enfrenta una condena de unos 20 años si es hallado culpable del único cargo que tiene en la corte de Miami, pena que puede ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otras personas.

El régimen chavista teme lo que Saab pueda declarar a los investigadores en caso de llegar a un acuerdo, ya que podría comprometer fuertemente a la cúpula del régimen chavista.

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído