Pedro Castillo está desesperado por salir de prisión.
Tras dos semanas detenido desde que dio el autogolpe de Estado al intentar cerrar el Congreso de la República, el expresidente ha entrado en negación y se sigue considerando presidente del Perú, acusando a Dina Boluarte de usurpar funciones.
Esta noche, poco después de que su esposa Lilia Paredes se pronunciara desde su asilo en México, el vacado mandatario envió un mensaje vía Twitter. Recordemos que el político cajamarquino se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva de 18 meses.
“Privado arbitrariamente de mis derechos y, ante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH en el Perú, hago público este comunicado. Expreso mi preocupación ante lo sucedido y solicito que se concrete, de manera urgente, tan importante reunión de la comisión de la CIDH y mi defensa legal”, expresa en el tuit.

Pedro Castillo
El mensaje lleva adjunto una carta firmada por Wilfredo Robles Rivera, en su calidad de abogado “defensor del presidente constitucional Pedro Castillo, quien se encuentra arbitrariamente privado de libertad mediante un proceso judicial viciado de ilegalidad”.
En la misiva, se indica que el día 20 de diciembre, mediante las gestiones realizadas por la organización Red Nacional de Derechos Humanos, se solicitó a la CIDH una reunión con el expresidente con presencia de su abogado defensor.
Agregan que la secretaría ejecutiva de este organismo respondió que dentro de la agenda del equipo técnico de la CIDH, estaba programada una visita al señor Castillo al penal donde cumple prisión preventiva.
Sin embargo, reclaman que “al momento de publicar este comunicado, la CIDH no ha contactado con la defensa del señor presidente, a los fines de concretar detalles de la reunión, temiendo que esta reunión no se dé por posibles presiones políticas”.
En la misma línea, en la carta, el abogado expresa su preocupación ante el silencio y “retardo de este organismo sobre la solicitud MC 967 22 de medida cautelar a favor de mi patrocinado”.
“Hago de conocimiento público de esta situación, para estar alerta y no se politice la visita de la CIDH a favor de los intereses del gobierno de facto”, refirió.