Todavía se desconocen quiénes serán los candidatos que competirán en dichas primarias

Exigen expulsar a los chavistas infiltrados de las elecciones primarias de la oposición venezolana

El objetivo es evitar que el régimen intervenga con candidatos de su conveniencia que les permitan mantener su dictadura

Censura en Venezuela
Censura en Venezuela PD

Máxima tensión en Venezuela por la trampa electoral del régimen de Nicolás Maduro de fabricar su propia oposición.

La organización independiente Red por la Defensa del Trabajo, la Propiedad y la Constitución pidió a la Comisión Nacional de Primarias (CNP) antichavistas que garanticen la participación de “líderes genuinos opositores” en las próximas elecciones, que se celebrarán el 22 de octubre.

A través de un comunicado firmado por el presidente de la red, Vicente Brito, la organización buscó tomar medidas para evitar que el oficialismo promueva candidatos de su conveniencia, algo que -de ocurrir- permitiría al régimen de Nicolás Maduro intervenir en el proceso y conseguir que el elegido no sea un opositor real.

“Los candidatos a participar en las primarias opositoras tienen que ser evaluados por una comisión de verificación que certifique a ese candidato/a como fiel representante opositor. De lo contrario, nos vamos a encontrar con candidatos oficiales apoyados por sus votos”, escribió días atrás Brito en su cuenta de Twitter, a lo que se sumó el mensaje de la agrupación en las últimas horas.

“Es necesario que la comisión organizadora asuma con contundencia su responsabilidad en garantizar la participación de líderes genuinos opositores. De lo contrario, tendremos una elección en la cual el sector oficial pueda promover candidatos de su conveniencia y garantizar con su maquinaria electoral su elección”, detalló el escrito.

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro

La advertencia de este sábado se dio en un momento en el que todavía se desconocen quiénes serán los candidatos que competirán en dichas primarias, de la cual saldrá el aspirante a la Presidencia que se enfrentará al chavismo en los comicios que están previstos para el año entrante.

Según los integrantes de la ONG, “es el sentir de la base opositora el elegir, en un proceso de primarias, un candidato de méritos propios y que haya destacado como un líder representativo de la oposición” aunque en la nota no se menciona a ninguna persona que cuente con estas cualidades, ni tampoco se sugieren nombres para crear una lista de candidatos.

La CNP anunció que el proceso de postulación para las primarias estará abierto entre el 24 de mayo y el 23 de junio, según quedó establecido en el cronograma dado a conocer el 15 de febrero. El último día se dará a conocer el listado definitivo.

Tanto los sectores disidentes al régimen de Maduro en el país como los venezolanos en el exterior tienen gran expectativa sobre este proceso electoral que, en 2024, podría poner fin a la llamada Revolución Bolivariana, que está en el poder desde 1999.

Es por ello que múltiples referentes en el país han realizado en diversas oportunidades llamados a la sociedad a que se involucre en este proceso de primarias. “Respaldemos esta primaria que significa la unión de todos”, escribió el ex presidente interino Juan Guaidó en Twitter mientras que Henrique Capriles Radonski, otro líder opositor, señaló que “los venezolanos queremos votar libremente y reencontrarnos con el ejercicio pleno de un derecho que tenemos todos. Queremos que en Venezuela podamos hablar de elecciones libres, competitivas”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído