Según las autoridades brasileñas el "trabajo-esclavo" es un drama frecuente en muchas haciendas del país

Rescatan a 225 personas esclavizadas en la selva amazónica de Brasil

Rescatan a 225 personas esclavizadas en la selva amazónica de Brasil

La Policía Federal de Brasil llevó a cabo un importante operativo en el estado amazónico de Pará, donde 225 personas, incluido un menor de edad, fueron liberados de condiciones de trabajo equiparables a la esclavitud, según informaron fuentes oficiales el pasado sábado.

Los trabajadores rescatados se encontraban atrapados en una situación desesperada, laborando sin horarios definidos ni el equipo de seguridad adecuado, y vivían en condiciones inhumanas en espacios hacinados y precarios.

Las operaciones de rescate fueron llevadas a cabo por la Policía Federal, el Ministerio Público del Trabajo y la Superintendencia Regional del Trabajo la semana pasada en cinco haciendas ubicadas en los municipios de Capitão Poço, Garrafão do Norte, Tomé Açu y Terra Alta, aunque solo se hicieron públicas el sábado.

Estos trabajadores explotados realizaban tareas irregulares en cultivos de açaí, palma de aceite y soja. En particular, se destacó que un menor de 15 años fue inmediatamente separado de las actividades y se están tomando las medidas necesarias para proteger sus derechos. Los demás trabajadores también están recibiendo asistencia para asegurar que reciban una indemnización justa por sus penosas condiciones de trabajo.

Es importante señalar que el problema del trabajo esclavo persiste en muchas haciendas de Brasil, un hecho que incluso las propias autoridades reconocen. Según datos oficiales, el año pasado, en diversas operaciones de inspección, Brasil rescató a un total de 2.575 trabajadores que se encontraban en condiciones análogas a la esclavitud, lo que representó un aumento del 31 % en comparación con el año anterior.

Esta situación subraya la necesidad de continuar combatiendo este flagelo y garantizar el respeto de los derechos laborales en el país.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído