(PD).- El ínclito Luís Fernández, presidente de la Corporación RTVE, no para de hacer amigos. La última pirueta del otrora hombre fuerte del grupo Prisa ha sido tomar una decisión que va a levantar muchas ampollas en los próximos días.
El Ente ya ha comunicado oficialmente al Gobierno murciano que este año, después de continuada y exitosa programación, no va a emitir la gala «Murcia, qué hermosa eres», un clásico de TVE que tras diez ediciones, ahora se ve apartado de la parrilla por causas, argumentan en Murcia, estrictamente sectarias y políticas,
«más propias de un comisario político del PSOE, que de un director de un ente público que se financia con el dinero de todos los españoles»
, ha explicado José Antonio Ruiz Vivo, creador de la gala y hasta hace unos días secretario general de la Presidencia y portavoz del gobierno.
Al parecer, RTVE ha esperado hasta el pasado 10 de mayo, cuando ya falta menos de un mes para su realización, para comunicar oficialmente su boicot a una gala institucional que, con motivo de la celebración del Día de la Región de Murcia, se ha venido emitiendo en la cadena estatal si solución de continuidad desde 1997.
«Ni Fernández, ni Pons–explica Ruiz Vivo, actual candidato por el PP al parlamento murciano–tuvieron el valor ni la compostura de ponerse al teléfono y dar una explicación convincente. Sencillamente, porque no la tienen. Está bien que Roma no pague traidores, pero estaría muy mal que el PSOE no pagase a los bien mandados».
Al final, y después de repetidas llamadas sin respuesta–¿donde están las buenas maneras, señor Fernández?– se celebró una reunión entre el director del área de Programas, Pablo Carrasco y el secretario autonómico de Comunicación Audiovisual del Gobierno murciano, Antonio Sánchez Solís. Se acordó que con la mayor brevedad se comunicaría a la Comunidad Autónoma de Murcia la posición oficial de RTVE.
Han tardado varias semanas. Y cuando se ha recibido la carta de la no emisión, el gobierno autónomo se encuentra en plena cuenta atrás para la celebración del Día de su autonomía, con la serie de adversidades y perjuicios que ello supone.
La explicación oficial de Pablo Carrasco habla de falta de audiencia y de formato. A la primera afirmación le responden los hechos. La gala «Murcia, qué hermosa eres» ha tenido en sus diez años de emisión en TVE una share medio del 24,5.
¿Es esa una audiencia baja para los actuales niveles de la cadena?
En cuanto al formato, TVE acaba de emitir la gala de la Rioja que es una de las muchas que se han realizado en España siguiendo el formato de la gala murciana.
La realidad, según piensan en Murcia, está en instrucciones directamente recibidas de Moncloa y en la manifiesta trayectoria de deteriorar la imagen de la Región según han denunciado públicamente varias centrales sindicales y numerosos colectivos sociales.
En las filas populares están haciendo acopio de documentación para someter a Luís Fernández a toda una batería de preguntas en el Congreso.
«El tema está en manos de nuestros servicios jurídicos y del grupo parlamentario. Vamos a llegar hasta el final de este asunto, vamos a pedir que se nos expliquen las auténticas causas de esta nueva ofensa a los murcianos, vamos a pedir que se nos razone el desmantelamiento del centro territorial que se construyó con el dinero de los presupuestos autonómicos para que fuese un centro de producción y no una mera corresponsalía como denuncian los propios sindicatos, vamos a pedirle al Gobierno Autónomo que inicie un expediente para recuperar el patrimonio de los ciudadanos murcianos porque es evidente que el convenio-base no ha cumplido con su fin último y vamos a pedir, entre otras muchas cosas, una completa relación de productoras contratadas por el señor Carrasco y las audiencias que están obteniendo. «
En este tema, un paso atrás ni para tomar impulso. A Fernández le acaba de surgir un serio problema en Murcia.