Con Carlos Taibo acaba de publicar un libro para hacer más presentes en la sociedad las voces que denuncian un modelo que favorece a muy pocos. Son el alma del movimiento contra la globalización. Un movimiento que, denuncia Carlos Estévez, es criminalizado por los medios de comunicación al denominarlo “anti sistema”.
En “Voces contra la Globalización” (Ed. Crítica) se recogen 23 de las más de 50 entrevistas que se emitieron en TVE en un programa con el mismo nombre. En el prólogo, Carlos Estévez alerta que
No busquen aquí un periodista neutral, sin opinión. Cuando miles de personas mueren de hambre.
De hecho, para el autor, también es terrorismo hacer que se mueran de hambre miles de personas.
Aquellos que matan a la gente no tienen perdón. Los hay que matan con balas y los hay que matan de hambre.
Sobre lo que llamamos tercer mundo, Carlos Estévez, asegura que cada vez nos interesa menos y que no hay que ir a África para encontrarnos con esta situación.
La pobreza que se vive en ciudades como Los Ángeles (EEUU) es más dura que en muchos países de África. Estamos importando tercer mundo.
De la responsabilidad que puedan jugar en ello los políticos, este periodista asegura que “han perdido paso, autonomía y poder”.
Sólo pueden hacer pequeños ajustes desde lo que le viene impuesto desde el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional…