(PD).- La demanda la interpuso la propia AVT contra Público y Juan Domínguez, de una «microasociación» de víctimas de Valencia. Se aseguraba en la entrevista que Alcaraz había estado viviendo de la asociación durante dos años. «La sentencia reconoce explícitamente que jamás cobré un sueldo ni una dieta fija de la AVT. Sin embargo, sostiene que no atenta contra mi honor afirmar que yo vivía a costa de la asociación«. Ya está recurrida la sentencia, pero el daño moral está hecho. Otro martillazo.
Luis del Pino ha sacado a colación en la tertulia de Losantos un asunto espinoso. Una demanda en defensa del honor de Alcaraz por unas declaraciones en las que se aseguraba que había estado chupado del bote de la AVT durante dos años. Del Pino lo ha explicado así:
«En esa sentencia se reconoce explícitamente que Alcaraz no cobró un duro de la AVT, ni en concepto de sueldo, ni en concepto de dieta fija, pero la señora jueza dice que no resulta atentario contra el honor decir que Alcaraz había vivido a costa de la AVT y utiliza para ello tres argumentos a cual más indignante:
– El primero dice que cuando Alcaraz se desplazaba por ahí la AVT le pagaba los desplazamientos, las comidas y las noches de hotel. ¿O sea, que además de no cobrar un duro Alcaraz se tenía que haber pagado todo esto de su bolsillo?
Alcaraz cogió una AVT en quiebra, deviendo millones de euros, y dejó una AVT saneada, entre otra cosas gracias a que para que la asociación no gastara se hizo poner una cama en la propia AVT, donde dormía. Y sus gastos medios a lo largo del tiempo que ha estado dirigiendo la AVT no han llegado a los 20 euros de media diarios.
– La señora jueza decía además que Alcaraz cobraba conferencias y que eso también justificaría la frase de que vivía a costa de la AVT. La única conferecia que cobró la ingresó en las arcas de la AVT.
– Dice la jueza que está acreditado que Alcaraz por dedicarse a la AVT descuidó su negocio. Lo deja caer así como diciendo, «hombre, de algo tendría que vivir».
Aclara el propio Alcaraz en una columna publicada en Libertad Digital:
«No estaría de más que esta jueza o los medios que se inventan noticias y tergiversan hechos hubiesen investigado mi patrimonio cuando comencé en la AVT y en el momento que la dejé. Podrían comprobar que ha disminuido en un 70 por ciento. O a lo mejor es que sí lo han investigado y por eso se ven en la necesidad de mentir y difamar, a falta de datos con los que atacarme. En todo caso, puestos a valorar, hemos sido mi esposa y yo los que hemos contribuido a reflotar una AVT que estaba en quiebra con un sacrificio personal realizado por la memoria de mi hermano Ángel y de mis sobrinas Miriam y Esther, asesinados por ETA. Pero claro, esto no lo pueden entender quienes jamás sacrificarían ni sacrifican sus negocios y patrimonios por una causa justa. Algunos sólo entienden a las personas que se mueven exclusivamente por dinero».
¿Cuáles son «los medios que se inventan noticias y tergiversan hechos«?