(PD).- ‘Llegó el tiempo de las cerezas’, y su autora, la periodista Nativel Preciado, fueron los ingredientes de la penúltima cita con escritores de la XXIV Feria del Libro que se celebra en la capital desde el pasado 8 de mayo. En esta ocasión, la presentación de la cita corrió a cargo de otro periodista, Javier Fuentes.
Aunque el público asistente conoció a través de su autora las claves de su última novela ‘Llegó el tiempo de las cerezas’, la intervención de Preciado, dirigida por Fuentes, también tuvo como tema protagonista el Periodismo. La autora señaló que en un principio «quería ser periodista para ser escritora», aunque los tiempos de la Transición que le tocó vivir marcaron esa decisión y su profesión. «Nos vimos envueltos en un proyecto importante, que era el de la libertad, une empresa difícil pero a la vez espontánea».
El periodismo, en cierta manera «me permitía cumplir mi sueño, contactar con la sociedad, percibir las cosas directamente, de un vistazo».
Con respecto a sus dos medios de vida, el periodismo y la literatura, de esta última, señaló que se caracteriza porque permite el aislamiento, la paciencia, la tenacidad, «todo lo contrario del periodismo, que es fugaz,… la literatura es lenta, premiosa». En este sentido, la escritora y periodista señaló que actualmente puede decir que cuenta con un privilegio, que es dedicarse al periodismo y luego, durante tres meses, aislarse y escribir.
Sin miedo al cambio
Con respecto a la influencia de internet en el mundo actual y la posible desaparición del periódico de papel indicó que nadie puede decir que pasará en el futuro, pero de lo que sí se mostró segura es de que siempre existirá la profesión del periodista, «porque siempre será necesario ejercer ese control de la realidad, que es el periodismo… siempre será necesario que haya profesionales que interpreten ese papel de notarios… A lo mejor no en el soporte papel, pero no tengo miedo al cambio».