La inversión publicitaria en Unidad Editorial se desploma y arrastra a RCS al precipicio

La inversión publicitaria en Unidad Editorial se desploma y arrastra a RCS al precipicio

(PD).- Unidad Editorial cumple sus peores previsiones. La inversión publicitaria en El Mundo, Marca y Expansión ha sufrido una caída media del 40%. Mientras, los socios italianos de Pedrojota arrastran deudas millonarias y señalan al mercado español como el principal culpable de los malos resultados. ¿Volverá a pasar factura a los trabajadores?

Y es que el grupo se encuentra en una situación muy delicada. RCS obligó a Pedrojota hace unos meses a reducir costes; concretamente, Unidad Editorial tendría que ahorrar 30 millones en nóminas. El resultado ha sido un ERE relativamente ventajoso para los trabajadores y recortes en los sueldos más altos. Sin embargo, esto parece no ser suficiente después de las cifras que ha hecho públicas la empresa italiana.

El grupo que preside Piergaetano Marchetti ha publicado el informe de gestión del primer trimestre y sus resultados han sido catastróficos. Sus pérdidas en lo que va de año ascienten a los 40,7 millones de euros y arrastra una deuda de 1.118,2 millones. Especial hincapié han hecho en la situación del mercado español, donde las cabeceras de Unidad Editorial han experimentado importantes caídas.

Los ingresos por publicidad de El Mundo bajaron un 38,8% en el primer trimestre, mientras que Marca y Expansión se desplomaron un 36,1% y un 44,6% respectivamente. RCS ha destacado también la pésima evolución de los suplementos Mercados y Su Vivienda.

A pesar de las promociones, que se han acrecentado durante los últimos meses, el grupo tampoco ha podido evitar el desastre editorial y el resultado neto de explotación (Ebit) de Unidad Editorial se ha cerrado con un saldo negativo de 5,2 millones.

Acuerdo entre trabajadores y Unidad Editorial

Estos datos se hacen públicos apenas unos días después de que Unidad Editorial llegara a un acuerdo con los trabajadores para la presentación de un ERE que dejará en la calle a 180 personas.

Los profesionales que se acojan a este ERE saldrán con unas indemnizaciones de 42 días por año trabajado más 10.000 euros y se creará una bolsa de trabajo para que, pasado el plazo estipulado por la ley, tengan prioridad cuando la empresa realice nuevas contrataciones.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído