La ‘imparcialidad’ de TV3 ridiculizando el juicio del procés: “Tribunal franquista, la sentencia ya está dictada”

La valoración jurídica de los hechos de agosto, septiembre y octubre de 2017 se sabrá en otoño, cuando se conozca la sentencia del juicio por el intento de disolver el Estado español, pero hay otro delito que nadie juzgará que es el atentado de TV3 contra todo lo que significa un servicio público de información, al ofrecer estos cuatro meses un ejemplo de cobertura sectaria y pro-independentista en cada momento.

Los programas de TV3 que se han volcado con este juicio lo han hecho siempre buscando la confrontación y fomentando el antiindependentismo. Hemos visto en el plató a todo tipo de comentaristas e invitados insistiendo en que España tenía un déficit democrática y la comparación sistemática de nuestro país con estados totalitarios, desde Turquia hasta los de África, ya fuera con ‘invitados’ internacionales, tertulianos catalanes indepes, o tertulianos ‘antisistema’ del resto del Estado.

El programa ‘Polonia’ de TV3, auténtico suministrador de consignas camuflado en un espacio de gags, en su programa de este 13 de junio 2019 repetía hasta tres veces la idea de que la sentencia ya estaba dictada y escrita antes de que empezara el juicio. Pero es que además, al acabar, hacía un gag que no buscaba hacer reír, no tenía ni risas enlatadas, sino editorializar, y mostraba como los jueces de El Procés encabezados por Manuel Marchena y los fiscales, encabezados por Javier Zaragoza, eran meros títeres, unos guiñoles del PP y PSOE, encarnados por Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que manejaban el juicio a capricho (Rajoy con más ganas que Sánchez, que el PP siempre es un pelín más malo) y, a su vez, estos, Rajoy y Sánchez, eran meros guiñoles, meros títeres, del auténtico villano número 1: el rey franquista Felipe VI, que miraba a cámara mientras ‘controlaba’ a unos y a otros, sonreía malignamente y decía “todo está atado y bien atado”, la vieja consigna franquista.

No es una excepción, simplemente era una mera repetición de lo que llevan diciendo todos los comentaristas de la televisión pública, unos de manera más sutil y otras de manera más directa, desde Pilar Rahola a Antoni Bassas.

En el programa ‘Tot es Mou’ hacían otra manipulación clásica de la casa: “Vamos a enseñarles como han hablado del cierre del juicio los medios españoles, en especial de la radio”. ¿Y a quién sacaban? ¿Hacían acaso un ‘popurri’ mostrando editoriales de distintos medios? ¿Sacaban a Pepa Bueno, Angels Barceló, Vidal Folch, Iñaki Gabilondo o peña así de la SER? ¿Sacaban a Carlos Alsina, Ónega, Lucas, Rubén Amón de Onda Cero? ¿A los de Radio Nacional, que en teoría es el equivalente de TV3 a nivel nacional? No, claro sacaban  básicamente al anticatalanista Federico Jiménez Losantos de EsRadio, para sacar los cortes que peor sonaran, deseando máximas estancias en prisión a los acusados a los que ponía a caldo, de cobardes para arriba, y un minifragmento de Carlos Herrera con la parte más malsonante que pudieron encontrar. Porque TV3 no buscaba informar de ‘cómo se ha informado en líneas generales’ en la prensa nacional, buscaba deformar, alimentar el “España contra Cataluña” y por eso, como hacen siempre, muy al estilo APM, lo que sacan para “representar” a España siempre es lo más radical y anticatalán que pillan.

¿Y para qué hablar de ‘Mes 324’ de Xavier Graset? Su programa del día 13 fue una mera recopilación de testimonios sobre lo muy negativo, franquista y político que era el juicio del Procés, ahí estuvieron Gonzalo Boye, Marcel Mauri, Toni Sala, todos con lo mismo. El invitado era Iñaki Rivera, de Trial Watch, que además de reivindicarse a él mismo sobre lo muy chupiguay que es, lo muy altruista e independiente que es (ha publicado libros con los acusados de El Procés, como Jordi Cuixart, lo cual, sin duda acredita su gran independencia en todo esto). Rivera vino a decir que España violaba contra los derechos humanos por tener a niños lejos de sus padres, en referencia a los hijos de los acusados de El Proces. Naturalmente, se refirió a ellos, como ‘presos políticos’. No había nadie que le replicara en el plató.

¡Que lección de independencia nos da TV3! Menos mal que según Lidia Heredia y Mónica Terribas, nadie atacaba al Estado ni a los Tribunales del Estado en TV3. Farsantes y cínicos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan F. Lamata Molina

Apasionado por la historia en general y la de los partidos políticos y los medios de comunicación en particular.

Lo más leído