FUE DEMANDADO POR INTROMISIÓN AL HONOR Y A LA INTIMIDAD PERSONAL

EXCLUSIVA / El ‘incorruptible’ David Jiménez utilizó El Mundo para influir en los casos judiciales que llevaba su hermano abogado

Mientras tanto, Jiménez se pasea por las televisiones sentando cátedra de periodismo

Si todavía queda alguien que se crea que David Jiménez, autor del libro ‘El Director’, es ese ‘incorruptible’ periodista que se enfrentó a los amos del dinero, se llevará un nueva decepción. El ‘Marco Polo’ del periodismo español que presume de haber mostrado por primera vez cómo el poder ha doblegado y corrompido a los medios olvidó contar en su libro que utilizaba las influyentes páginas del diario El Mundo para favorecer los intereses del despacho de abogados en el que trabajaba su hermano Daniel Jiménez García.

Lo hizo al menos en dos oportunidades que haya podido comprobar y contrastar Periodista Digital. Una, en octubre de 2015, cuando desde el suplemento LOC acusó a los hermanos del famoso arquitecto Joaquín Torres, Julio y Maite Torres, de haber orquestado una estafa a ‘celebrities’ que habían invertido en la empresa energética New Meloil. —Alejandro Sanz, Carlos Sainz y Fernando Hierro, unidos por una presunta estafa de 500.000 euros

Famosos como Alejandro Sanz, Carlos Sainz, Fernando Hierro,Víctor Valdés y Francisco Javier Cavero de Carondelet y Christou -VII duque de Bailén-, además de los presidentes de Bankinter y Mutua Madrileña, Pedro Guerrero e Ignacio Garralda, respectivamente, pusieron dinero New Meloil, sociedad donde Maite Torres es consejera.

Según una denuncia, su hermano Julio Torres habría captado inversores para la construcción de la planta, desviando después el dinero a empresas familiares, dejando la planta de New Meloil abandonada y sin terminar. Pero había algunas omisiones en la información redactada por Marisa Recuero que hacían chirriar las juntas y tornillos del caso. Recuero omitía no sólo el nombre del querellante sino que mencionaba a toda una ristra de famosos que ponían mucho color a la nota pero que no eran ni de lejos víctimas de una estafa.

El artículo, publicado en la época de Jiménez como director, era engañoso y buscaba causar daño a la familia Torres, retratándola como una banda de pseudoestafadores, sin ninguna otra información que la suministrada por un querellante anónimo, —»querella presentada por uno de los afectados», dice textualmente la nota— que resulta, y este es el dato esencial, ser defendido por el hermano de David Jiménez, el abogado Daniel Jiménez García.

Daniel Jiménez es abogado experto en litigación y arbitraje. Después de cuatro años y medio en Ashurst, despacho internacional, como socio de esta práctica, decidió arrancar su proyecto profesional propio bajo la marca SLJ Abogados. Jiménez es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Derecho Privado por el Instituto de Estudios Superiores de la Fundación Universitaria San Pablo C.E.U con el número uno de su promoción.

Su hermano David tuvo que afrontar por estos hechos una demanda por derecho al honor y la intimidad personal y familiar impuesta por los los representantes de los hermanos Torres.

EL CASO DE ‘EL CURA DE LOS NOBLES’

Otra información que el impoluto David Jiménez publicó para favorecer los intereses de su hermano fue la que ponía en la diana a José Luis Montes Toyos, párroco de la Real Parroquia de San Ginés de Madrid, acusado de un delito de blanqueo de capitales y otro contra la Hacienda Pública por llevarse, supuestamente, dinero a una cuenta a Suiza a su nombre.

El 20 de julio de 2015, Marisa Recuero informaba el Ministerio Fiscal suizo le investigaba por un presunto blanqueo de capitales vinculado a la expropiación de una finca, en Madrid, conocida como Las Jaboneras -22.000 metros cuadros de terreno y antigua propiedad de las hermanas Carmen y Blanca Roca de Togores, hijas de los marqueses de Molins-, donde el consistorio madrileño levantó el Parque Tierno Galván. Las 22.000 hectáreas de terreno eran parte de la herencia que los marqueses de Molins dejaron a sus hijas Carmen y Blanca Roca de Togores.

Uno de los hijos de la primera, Pablo Benjumea, es quien ha presentado la denuncia, después de detectar movimientos bancarios presuntamente irregulares que éstos habrían orquestado por importe de más de 14 millones de euros del patrimonio de la familia, procedentes del justiprecio de la expropiación. —Suiza investiga al ‘cura de los nobles’ por blanqueo

Resulta que el abogado de Pablo Benjumea no era otro que… Daniel Jiménez García, el hermano de ‘El Director’. Una vez más, el periodista que presume de haberse inmolado para salvar la profesión periodística es cazado en algo que podría tipificarse como tráfico de influencias, consistente en utilizar la influencia personal en ámbitos de gobierno o incluso empresariales, a través de conexiones con personas, y con el fin de obtener favores o tratamiento preferencial.

Los último que quedaba para desmontar la farsa que nos quiere vender la telebasura de Telecinco era ver cómo Jiménez se servía de uno de los principales diario españoles como El Mundo para convertirlo en plataforma para la publicación de una noticia falsa —la querella fue archivada en 2015 y el Supremo exoneró de todos los cargos al párroco— sobre unos hechos en lo que intervenía su hermano como abogado. ¿Veremos esta información como parte de otro ‘Informe TEM: las cloacas del periodismo’ a manos de Risto Mejide?

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído