EL PRESIDENTE DE VOX, ENTREVISTADO EN ABC

Santiago Abascal destapa cuál era la aviesa estrategia de Rosa María Mateo para blanquear a Otegi

"Pretendían utilizar a Rocío Monasterio para blanquear a Otegi, era una publicidad conjunta y por eso ella no acudió, no íbamos a dejarnos utilizar"

Santiago Abascal destapa cuál era la aviesa estrategia de Rosa María Mateo para blanquear a Otegi
Santiago Abascal, Arnaldo Otegi y Rosa María Mateo.

Santiago Abascal, líder de Vox, se despacha a gusto este 30 de junio de 2019 en una entrevista en el diario ABC en el que toca todos los palillos.

Sin embargo, en la semana en la que su partido ha promovido una querella contra Zapatero a cuenta de las actas de negociación con ETA, el también diputado nacional habla sobre la entrevista a Otegi en TVE y como los jerifaltes de la cadena pública quisieron escudarse en Vox para intentar enmascarar el desaguisado de tener a un terrorista en pantalla:

Lo valoramos como una indignidad por parte de una televisión pública. No había ninguna obligación legal de entrevistarle, máxime teniendo en cuenta que está inhabilitado. Por tanto, hay muchas razones para no haberla realizado. Estamos particularmente enfadados con TVE porque se quiso utilizar a Vox para blanquear esa entrevista a Otegui al programar esa misma noche otra con Rocío Monasterio. La publicidad era conjunta y, por ello, Rocío decidió no acudir a esa cita. No quisimos dejarnos utilizar.

Sobre la querella contra Zapatero, pese a ser por unos hechos acaecidos hace ya más de una década, Abascal tiene claro que los barros de entonces han generado los lodos actuales:

Nosotros estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad. La querella surge de que hemos conocido recientemente las actas de la negociación de aquel Gobierno con ETA. Eso nos ha animado a estudiar si se cometieron delitos al alertar a la banda de acciones policiales en suelo francés. Luego se produjo el atentado de la T-4 de Barajas. Entendemos que el expresidente podría haber incurrido en revelación de secretos, colaboración con banda armada y omisión de su deber de perseguir esos delitos. Los hechos son antiguos, pero tienen gran relevancia porque han contribuido a configurar el mapa político actual.

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído