La actriz, clara y directa contra el sectarismo cultural imperante en España

La ‘zejatera’ Concha Velasco tiene un arranque de dignidad y saca la cara por Arturo Fernández en la TVE de la ‘soviética’ Mateo

"¿Por qué razón no se le ha valorado a Arturo todo lo que se merecía ? ¿Porque hace comedia? No, no, no, por su manera de ser"

La 'zejatera' Concha Velasco tiene un arranque de dignidad y saca la cara por Arturo Fernández en la TVE de la 'soviética' Mateo

El fallecimiento de Arturo Fernández ha provocado cambios en la parrilla de RTVE para este fin de semana, aunque estando al frente de la corporación la soviética Rosa María Mateo, el especial previsto para el 7 de julio de 2019 pasa a la segunda cadena. Y es que queda claro que el actor nunca ha sido la predilección de los mandamases de la izquierda.

Emilia Landaluce lo cuenta en su tribuna de ‘La Otra Crónica’ (El Mundo) este 6 de julio de 2019 recordando declaraciones del propio artista en las que denuncia su marginación por cuestiones meramente ideológicas:

Este domingo se emite en La 2 (a las 21.30) el documental de Álvaro Zancajo sobre Arturo Fernández, que murió el jueves a los 90 años. El periodista llevaba meses trabajando en una emisión (no se la pierdan) que solo puede caracterizarse de polémica. ¿Por qué? La trayectoria de Fernández evidencia el sectarismo cultural de la izquierda. Una muestra es que las obras del actor nunca recibieron ayuda o subvención alguna. Como dice Boadella: una heroicidad.

Destaca algunas de las sentencias del propio Arturo Fernández:

Yo ahora es cuando sí veo una dictadura, al menos conmigo, yo no hago otra cosa más que vivir para el público. Jamás le he pedido un duro a ningún Gobierno, a ninguno: ni a Franco, ni a Suárez, ni a González, ni a Aznar, ni a Zapatero, ni a Rajoy, ni a Sánchez. Yo nunca le pediré absolutamente nada a nadie. Soy un hombre que estoy bien conmigo mismo y soy agradecido y cuando vino mi padre de Francia le dieron el mismo trabajo que tenía en la estación de los ferrocarriles en la cuenca minera. Vivió y murió muy tranquilamente aquí y no pasó nada. Yo era hijo de un anarquista y yo empecé muy fuerte en el teatro y cine y nadie dijo en aquel entonces, ‘cuidado, que este es hijo de un rojo que está exiliado en Francia por tanto hay que ponerle alguna zancadilla’, como existe ahora.

Ahora existe el amiguismo, el carnet, hay sitios donde yo no puedo ir porque estoy vetado, por ejemplo por PODEMOS. En la vida, cuando vas por libre te sientes satisfecho, sí, pero lo pagas, porque te apartas del sistema y eso no es bueno, no te lo perdonan, dicen ‘este se ha saltado nuestras reglas’ en el sentido de que no acude a esto, no acude a lo otro, yo jamás he acudido a una manifestación, creo en mí, nada más. En esta profesión no se quiere porque es una profesión llena de envidias, pero lo interpretan mal.

La joya del documental lo conforman unas declaraciones de la ‘zejatera’ Concha Velasco que, pese a trabajar en la cadena pública, reconoce que a Fernández se le ha marginado por decir lo que es desde el plano ideológico y religioso:

¿Por qué razón no se le ha valorado a Arturo todo lo que se merecía ? ¿Porque hace comedia? No, no, no, por su manera de ser (…) Es ahora cuando está pasando esto y te lo digo porque yo soy socialista, como todo el mundo sabe. Pero yo cuando digo que soy socialista y católica… ya empezamos a no caer tan bien. Dice ¿y cómo se come eso? Digo, pues como lo comía mi madre. Estupendamente, pero es que ahora sí que es muy difícil decir lo que uno es.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído