Tras el fallo del Tribunal Supremo que obligaba a Telecinco a cesar la emisión de manera inmediata de Pasapalabra, Mediaset España tiraba por el camino fácil para cubrir esa hora de la parrilla: extender la duración de Sálvame para cubrir el enorme hueco dejado por el concurso.
Así, que antes del informativo estrella de Telecinco, los compañeros encargados de pasarle el testigo a Pedro Piqueras fueron los Kiko Hernández, Lydia Lozano, Paz Padilla o los Jorge Javier Vázquez de turno y la solución de urgencia bautizada como Sálvame Banana.
Y pese a que el experimento parece, a simple vista, haberle salido bien a la cadena de Fuencarral (porque los datos de audiencia de esa ampliación del programa rosa fueron óptimos, Sálvame Banana: 19% de cuota y 2.138.000 espectadores), lo cierto es que, según ha podido saber Periodista Digital de fuentes próximas a Mediaset, se han disparado todas las alarmas en Telecinco por las terribles consecuencias que ha supuesto la supresión del concurso de Christian Gálvez para el informativo de Piqueras.
Tal y como ha comprobado PD, el arrastre que dejaba el programa del rosco a Pedro Piqueras cae en picado, registrando nada más y nada menos que una caída de 6,6 puntos: del 24% que lograba el último minuto del concurso de Gálvez en la temporada al 17,4% de este miércoles 3 de octubre, primer día de la era post Pasapalabra.
Estas cifras son aún más catastróficas para Telecinco si nos fijamos directamente en la audiencia de Pedro Piqueras. Así, Informativos Telecinco 21h se tenía que conformar con un 14.5% de cuota de pantalla y 2.111.000 telespectadores, dicho en román paladino: mínima cuota de audiencia de la temporada.
Y como las desgracias nunca vienen solas… si nos fijamos ahora en la audiencia de la competencia, la situación se agrava aún más para Mediaset: Antena 3 Noticias 2: conseguía un 13.7% y 1.951.000 televidentes. O lo que es lo mismo, Vicente Vallés registraba su edición más vista de todo el curso con esos casi dos millones de espectadores para Antena 3.