"Cada votante de Vox garantiza a Sánchez La Moncloa"

Pérez-Maura (ABC) ataca con saña a los votantes de Vox con una socialista y sibilina acusación

"La derecha hoy tiene un primer partido que sigue siendo fuerte y crece y una escisión en su seno que quiere matar al padre. Eso mantendrá a la izquierda en el poder no diez, sino veinte años"

Pérez-Maura (ABC) ataca con saña a los votantes de Vox con una socialista y sibilina acusación
Ramón Pérez-Maura y Santiago Abascal.

Se ha pasado cuatro pueblos. Ramón Pérez-Maura es de los que prefieren echar la culpa a los votantes y no al actual sistema electoral que tenemos en España. El articulista del ABC escribe este 8 de noviembre de 2019 un texto en el que responsabiliza y hasta acusa a los votantes de Vox de que gracias a sus papeletas en favor de Santiago Abascal conseguirán que Pedro Sánchez se perpetúe en el Palacio de La Moncloa:

Supongo que éste es el artículo que habría que publicar el próximo lunes 11 de noviembre. Pero no tengo miedo de hacerlo hoy porque creo que no hay peligro de equivocación relevante. Más de dos siglos después, la derecha española sigue cometiendo los mismos errores. Ricardo de la Cierva, un historiador un tanto atrabiliario, catedrático de la Universidad de Alcalá y premio Mariano de Cavia, Luca de Tena, Víctor de la Serna y Espejo de España, además de fugaz ministro de Cultura con Adolfo Suárez, publicó en 1987 «La derecha sin remedio (1801-1987). De la prisión de Jovellanos al martirio de Fraga» (Plaza y Janés). El libro es una premonición de cómo iba a estar la derecha española tres décadas después: rota y sin ser capaz de alcanzar el poder por sus propios enfrentamientos.

Recuerda Pérez-Maura que:

Vivía entonces Fraga la traición de los democristianos de Óscar Alzaga, que después de haber sido elegidos a las Cortes con los votos de Alianza Popular prefirieron marcharse y dejar a Fraga debilitado ante un Felipe González pletórico. «Me está pasando lo que a Cánovas con Silvela, lo que a Maura con Dato. Parece que la derecha no tiene remedio» decía don Manuel. En el verano de 1986 mi madre había sido elegida diputada a Cortes por Alianza Popular. Recuerdo aquel verano la conversación en la terraza de casa con un diputado por Ávila que tenía la vista perdida en la bahía de Santander: José María Aznar. Sostenía que no tenía sentido pretender mantener en el grupo parlamentario al PDP. Había que refundar la derecha. Costó diez años ganar unas elecciones, pero no había otro camino para ello. Era, efectivamente, la derecha sin remedio.

Vaticina que Vox sacará más votos y escaños, pero que en definitiva servirán para dejar a Sánchez en La Moncloa:

El domingo votaremos y, con la información disponible, apuesto a que la derecha (PP, Vox, Cs) obtendrá entre 3 y 4 puntos más que la izquierda. Pero el PSOE de Sánchez será el partido más votado. Vox saldrá a celebrar sus resultados con entusiasmo indescriptible: estará en torno a los 60 diputados frente a los aproximadamente 90 del PP y los 15 de Ciudadanos. ¿De verdad habrá algo que celebrar? El resultado de Vox permitirá a Sánchez ganar las elecciones con aproximadamente los mismos escaños que tiene hoy. Es decir, un inmenso fracaso de Sánchez y su rasputín Iván Redondo. Pero seguirá sentado en La Moncloa y gobernando desde la mentira y la búsqueda de la confrontación entre españoles, dejando a los independentistas campar a sus anchas.

Y no le importa decir sin atragantarse que cada voto de Vox será garantía de que el ‘plagia tesis’ se quede cuatro años más en La Moncloa:

Después de las elecciones del pasado mes de abril, cuando Vox quedó muy lejos del resultado que apuesto que logrará ahora, su dirigente Iván Espinosa de los Monteros salió en la noche electoral a decir que ése era el campamento base para llegar a la cumbre. Estupendo: el 10 de noviembre van a establecer un nuevo campamento, camino de la cumbre, desde el que contribuirán a que España permanezca bloqueada y en manos de un Gobierno de izquierda que hace un uso abusivo del poder que le otorga la ley. La situación de hoy es mucho peor que la de 1986. Entonces había un PSOE con mayoría absoluta que no necesitaba depender de los nacionalistas catalanes y vascos. Y el PDP era una ficción política que carecía de bases porque los votos se los había dado el partido al que traicionaba. La derecha hoy tiene un primer partido que sigue siendo fuerte y crece y una escisión en su seno que quiere matar al padre. Eso mantendrá a la izquierda en el poder no diez, sino veinte años. «El País» jaleaba ayer en portada el auge de Vox. No es para menos. Cada votante de Vox garantiza a Sánchez La Moncloa.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído