Más información
¿Ver televisión hace a la gente estúpida? Según un estudio del que se hace eco uno de los gurú de PRISA, el venezolano Moisés Naim, la respuesta es afirmativa: quienes vieron Mediaset cuando eran niños y adolescentes ahora, como adultos, muestran una mayor propensión que sus pares a apoyar a políticos e ideas populistas. Así lo firma en un artículo en El País titulado ‘La Tóxica Televisión Chatarra’ publicado este 24 de noviembre de 2019.
Esta conclusión nos llega de una fuente inesperada: The American Economic Review, quizás la publicación sobre temas económicos más respetada del mundo. En una reciente edición, incluyó un artículo de los profesores Rubén Durante, Paolo Pinotti y Andrea Tesei titulado El legado político de la televisión de entretenimiento.
Los datos revelaron que quienes crecieron viendo los contenidos de Mediaset terminaron siendo adultos menos cognitivamente sofisticados y con menor conciencia cívica que sus pares que no tuvieron acceso a estos programas. En otro ejemplo, las pruebas psicológicas administradas a un contingente de jóvenes militares revelaron que aquellos que provenían de regiones donde se podía sintonizar la estación de Berlusconi, tenían un desempeño entre un 8% y un 25% más bajo que el de sus colegas que no vieron esa televisión en sus años formativos. Lo mismo encontraron con respecto al desempeño en matemáticas y lectura. Una vez adultos, los niños y adolescentes que fueron televidentes de Mediaset, obtuvieron resultados significativamente inferiores a quienes no tuvieron acceso a esos canales.
El principal beneficiario fue el Movimiento Cinco Estrellas, un nuevo partido populista que fundó el cómico Beppe Grillo. Aunque había surgido en la izquierda en vez de en la derecha, y no elogiaba a Berlusconi sino que se oponía a él ruidosamente, el Movimiento Cinco Estrellas compartía su estilo populista. Como muestran Durante, Pinotto y Tesei, también adoptaba un lenguaje muy simple, y prometía defender al pueblo frente a una élite que no rendía cuentas.
Al articulista Naim se le olvida que la dramática situación financiera de PRISA en 2009, la dueña del diario donde escribe, no le quedó otra alternativa para hacer caja con su área audiovisual que vender la Cuatro a su odiado Silvio Berlusconi.
La cadena de Mediaset tomó una participación del 22% en Digital+. PRISA se hizo con el 18,3% de Mediaset a cambio de 500 millones en efectivo. Meses antes habían publicado las fotos de Villa Certosa y la juerga de Berlusconi en pelota picada.