CON EL EXVICEPRESIDENTE CATALÁN SE PRETENDE APLICAR LO QUE YA SE HIZO CON ORIOL PUJOL

¡Para quedarse bizco! Junqueras estará libre para la sesión de investidura de Pedro Sánchez

¡Para quedarse bizco! Junqueras estará libre para la sesión de investidura de Pedro Sánchez

Ya lo dice el clásico, que es para miccionar y no echar gota. Y lo que está pasando con los golpistas catalanes, además en plena negociación del PSOE con ERC para conseguir su voto favorable en primera votación o la abstención en segunda vuelta para hacer presidente a Pedro Sánchez, clama a todos los cielos.

Ahora que el equipo negociador de Ferraz, con ese perejil de todas las salsas que es el ministro en funciones de Fomento, José Luis Ábalos, se ha acomodado al discurso de la banda de Gabriel Rufián y ya habla de un conflicto en Cataluña, no es de extrañar leer este 5 de diciembre de 2019, víspera del 41 aniversario de la Constitución Española, que el que fuera vicepresidente de la Generalitat catalana, Oriol Junqueras, pueda quedar libre para cuando se celebre la posible investidura de Pedro Sánchez.

Según cuenta el diario La Razón, será la Junta de Tratamiento de la prisión donde están recluidos los golpistas la que determine tal aspecto y realice esa primera clasificación, para la cual deben tener en cuenta, entre otras, las circunstancias personales del interno y la duración de la pena. En última instancia, dependerá también del Serveis Penitenciaris, dependiente del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña y cuyo máximo responsable, Amand Calderó, no dudó en comparecer con el lazo amarillo –símbolo a favor de la libertad de los presos del ‘procés’– en no pocas ocasiones.

La legislación prevé que se les pueda clasificar directamente en tercer grado, aunque esos casos se aplican en circunstancias muy excepcionales. Por este motivo, según las fuentes consultadas, no es previsible que sean clasificados directamente en un régimen de semilibertad cuando han cumplido poco más de dos años de cárcel.

En ese escenario, la vía más probable para que puedan salir de prisión es la clasificación en segundo grado pero con la aplicación del artículo 100.2 del reglamento Penitenciario. Este precepto establece que el equipo técnico podrá proponer a la Junta de Tratamiento que, respecto de cada penado, se adopte un modelo de ejecución en el que puedan combinarse aspectos caracerísticos de cada uno de los grados –segundo y tercero–, siempre y cuando dicha medida se fundamente en un programa específico de tratamiento que, de otra forma, no pueda ser ejecutado. Con esta vía, que es la misma que se aplicó a Oriol Pujol, podrían salir a diario de prisión y regresar solo para pernoctar, además de tener permisos los fines de semana.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído