La Justicia ha vuelto a dar la razón a trabajadores de Telemadrid disfrazados de ‘falsos autónomos’ y da un golpe letal a la política laboral del director general de RTVM, José Pablo López, que se enfrenta ahora a una segunda Inspección de Trabajo por la denuncia de la existencia de al menos otra veintena más de falsos autónomos en la empresa.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid le ha dado la razón a dos trabajadoras que denunciaron estar como ‘falsas autonomas’ pese a «estar normalmente disponibles desde las 8 de la mañana hasta las 20 h aproximadamente debiendo cubrir la información que se les asigne» según la sentencia a la que ha tenido acceso Periodista Digital en exclusiva.
La Justicia ha estimado íntregramente las demandas de las trabajadoras y ha condenando a Telemadrid a respetar «la naturaleza laboral del vínculo contractual» y abonar las cantidades correspondientes con concepto de complementos salariales de especial dedicación y las diferencias salariales devengadas desde octubre de 2016.
Todo se origina cuando, siguiendo la estrategia de Jose Pablo López de contratar falsos autónomos, Alipio Gutiérrez , entonces Director de Onda Madrid, exigió a los corresponsales de la radio trabajar como autónomos (falsos), como si se tratara de plantilla de la radio.
Él mismo reconoció que iban a ser autónomos (falsos), con el mensaje de que en otras empresas pagaban menos. Les habló de 1.200 euros, cuando el salario limpio de un redactor de plantilla es de 2.000.
» Yo también he sido autónomo y se lo que hay, que es un sueldo. Que son 1.200 limpios. Pues son 1.200 limpios. En Antena 3 por hacer vuestro trabajo de redactor pagan 900 euros»
El entonces director de Onda Madrid exigió a los corresponsales estar todo el día dedicados a la radio.
» Una entrada en el matinal. Una pieza para el informativo de las 2. El rehecho u otra noticia o un directo para el informativo de las ocho».
Pero Gutiérrez fue más allá en sus exigencias.
«A mí me gustaría que sí hubiera ronda de pueblos. Eso significa que el concepto que yo tengo de esas corresponsalías es «full time». Necesito plena disposición».
Palabras clave de Gutiérrez para que la Justicia haya exigido a la nueva Radio Televisión Madrid el cumplimiento de la ley. A esos trabajadores se les pedía lo mismo, incluso más por el largo horario laboral que a los de plantilla, aunque teniendo que pagarse ellos la Seguridad Social.
Gutiérrez habría instaurado en Onda Madrid la política ilegal de José Pablo López respecto a contrataciones laborales, según demuestran los audios. Algo que constató posteriormente Inspección de Trabajo al obligar a la regularización de decenas de falsos autónomos de Telemadrid y Onda Madrid, contratados a dedo por el director general, aunque en este caso como » estrellas» y altos salarios. Los conocidos como «falsos autónomos VIP».
UNA PROGRAMACIÓN EN MANOS DE FALSOS AUTÓNOMOS
En una de las reuniones también participó Begoña Tormo, presentadora de «Buenos Días Madrid». Ella también era entonces falsa autónoma, aunque con mejores condiciones económicas. «Volvió a la radio por su amistad personal con Alipio Gutiérrez después de haber sido afectada por el ERE», dicen fuentes internas de Telemadrid a PD. Regresó sin participar en ninguna convocatoria pública para la contratación, tal y como exige también la ley de Telemadrid. Inspección de Trabajo confirmó hace unos meses que su contrato de falsa autónoma era también ilegal. Facturaba a través de una empresa.
Tormo, como si de una jefa de plantilla se tratara, también puso condiciones intensas a los corresponsales para participar en su programa matinal.
«A lo largo de los cuatro bloques. Uno sería entre nueve y media y diez menos cuarto. La segunda en torno diez y cuarto. Una entorno a las 11 y diez y otra más en torno a las doce y diez».
La conclusión es que uno de los programas estrella de la radio «Buenos días Madrid», estaba en manos de falsos autónomos, en mando y trabajadores. Algo completamente ilegal.
En una de esos encuentros con los corresponsales participó igualmente Ángel Rubio, ahora responsable de Onda Madrid. En ese momento Ángel Rubio era falso autónomo, pero evidentemente con un salario muy superior a los 1.200 euros de los que habló Alipio Gutiérrez a los corresponsales. También respaldó las exigencias impuestas a esos trabajadores. Uno de sus audios también se presentó en el juicio.
Los audios han sido determinantes para que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentenciara que esas contrataciones de falsos autónomos eran ilegales porque, además, Alipio Gutiérrez precisó a los corresponsales que eran «una pieza clave» para el funcionamiento de la programación.
Tanto Alipio Gutiérrez como la dirección de Telemadrid han declinado hacer declaraciones a PD sobre este asunto.