DESOPILANTE EDITORIAL DE LAS 7 H EN COPE

Carlos Herrera, atrapado en un aeropuerto en Canarias: «Estoy aquí con dos alemanes, uno disfrazado de Coronavirus y el otro de Satisfayer»

Tira de ironía para describir cómo ha vivido la noche atrapado en un aeropuerto de Tenerife

Carlos Herrera, atrapado en un aeropuerto en Canarias: "Estoy aquí con dos alemanes, uno disfrazado de Coronavirus y el otro de Satisfayer"

Diga que aquí uno con un teléfono y un enchufe se entretiene».

El deficiente audio de la sintonía de la COPE hacía presagiar que algo extraño había ocurrido.

Carlos Herrera había quedado atrapado en un aeropuerto de Canarias al no poder regresar a la península debido a la fuerte calima y los vientos que desde este 22 de febrero de 2020 se registran en las Canarias han llevado al Gobierno a activar la alerta en las islas.

Aeropuertos cerrados durante varias horas, el tráfico aéreo suspendido y hasta la actividad educativa cancelada han obligado a Herrera a pasar gran parte de la noche en el Aeropuerto de Tenerife Norte.

«Se ha juntado la tormenta perfecta. Estoy como Tom Hanks en La Terminal. Estoy aquí con dos alemanes, uno disfrazado de Coronavirus y otro de técnico de Satisfayer».

«He encontrado un hueco aquí en el Aeropuerto de Tenerife Norte, donde, al igual que en los demás aeropuertos canarios, un sin fin de personas han pernoctado, han esperado con mucha paciencia, por cierto, a que el infernal clima que ha asolado el archipiélago las últimas horas se reblandezca algo para poder salir en avión. Pero todavía ni por esas. Las esperanzas están puestas en las próximas horas cuando parece que la visibilidad va a permitir a algunos aviones salir de Canarias”, ha comenzado explicando Herrera.

“Canarias ha sido noticia este fin de semana por una combinación de factores, ya le digo, infernales. Incendios, que parece que es que hay algunos psicópatas que aprovechan estos momentos para ir prendiendo fuego por ahí. Fuerte viento cizallado, que hace imposible, por ejemplo, la circulación de aeronaves. Y la calima, un polvo africano que ha llegado de tal manera que si pasa hoy usted dedo por los coches que están aparcados en cualquier punto del archipiélago recoge, vamos, recoge arena como para montar una playa artificial…”.

Asi ha ironizado el comunicador para explicar la magnitud de lo ocurrido.

“Lo vivido este fin de semana parecía, efectivamente, una película apocalíptica. Y, ayer, decidimos pasearnos por los puertos para ver cómo estaba la cosa. El aeropuerto Tenerife Sur era una concentración de no sabría decirte cuántas miles de personas. No salían aviones, cuando en Tenerife Sur sale un avión cada cada 3 segundos. Y a todas esas personas les ha sido imposible volar, al igual que a los que estamos aquí en Tenerife Norte”.

“La gente se ha quedado en la terminal. Hemos hecho amistad. Amistades cruzadas de varios países. Personas muy amables, muy agradables, practicando idiomas, y se han acabado las existencias de todo. Es una situación muy, muy simpática. Afortunadamente, esto te pasa en tu país. No dejas de estar en tu casa, de alguna manera. Si esto te pasa en el aeropuerto de Bangkok, te generaría una situación un tanto molesta”.

La alta concentración de calima o polvo en suspensión procedente del Sáhara está provocada por viento con rachas muy fuertes de componente este, que se están intensificando a lo largo de este domingo y que han originado varios incendios que complican la situación.

 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído