La pésima forma en la que Pedro Sánchez está gestionando la crisis del coronavirus está causando que el sistema sanitario esté al borde del colapso y acceder al servicio de atención telefónica habilitado sea prácticamente imposible.
Por este motivo, el diputado, vicepresidente y portavoz adjunto de la Comisión de Transformación Digital de Vox, Víctor González, ha propuesto aplicar un plan similar al que se está adoptando en Corea del Sur con el objetivo de frenar la propagación del contagio y que está dando unos resultados favorables. «¿Que pueden aprender los gobiernos de Italia y España en la gestión de esta crisis frente a otros países como Corea del Sur?», pregunta en un hilo de Twitter el diputado de VOX.
El plan, se explica en diez puntos:
1.-El Ministerio de Sanidad de Corea del Sur ha lanzado una aplicación en Android y iOS donde cada persona que tiene síntomas registra sus datos y pide hora para la realización del test del coronavirus. Este sistema evita las 5.000 llamadas diarias que en España han colapsado el 112.
2.- Los datos necesarios de registro en la “app” son; domicilio, edad, sexo y un correo electrónico o un teléfono móvil.
3.-Cuando una persona se registra y pide hora se acude en coche a un “drive in,” en un lugar despejado donde sin bajarse del coche y en cinco minutos un sanitario perfectamente aislado le realiza un raspado nasal.
«Esto evita el sistema absurdo de las ambulancias del 112 yendo a domicilios realizar pruebas. Elimina también el riesgo de contagio de los sanitarios porque no hay prácticamente contacto desde el coche. Imaginemos que esta estación se pone en los aparcamientos de IFEMA», explica González. «En corea del Sur con estas estaciones han llegado a disponer de una capacidad de realización de 15.000 prueba diarias».
4.- A las 24 horas la persona recibe en su móvil los resultados del test. Si es positivo se le exige una cuarentena obligatoria en su domicilio de quince días.
5.-La aplicación al haberle registrado geo posicionalmente permite al gobierno detectar si se observa la cuarentena o no.
6.- Diariamente se le envía información al titular sobre los casos que han dado positivo en su área de influencia y con ello un código de riesgo amarillo, rojo o verde en su zona.
7.- Si la persona tiene que romper la cuarentena por motivos excepcionales, solicita una autorización con un código QR para que la policía pueda verificar que están circulando de manera autorizada. Si se detecta a esa persona circulando sin autorización se la multa.
8.-Los datos agregados de todos los que han pasado el test sirven para detectar zonas calientes donde el virus se propaga más rápido y donde conviene realizar una cuarentena más estricta.
9.-Desde el momento en que tuvieron conocimiento del problema el ministerio de sanidad de Corea del Sur procedió a adquirir mascarillas, geles desinfectantes y suministros de oxígeno, así como equipos de respiración asistida.
Con estas medidas «han logrado retrasar la velocidad de propagación e incrementar la capacidad de sus unidades de vigilancia intensiva para atender ese 15% de infectados que tienen dificultades respiratorias», aclara el diputado de VOX. «De ahí sus tasas de menor mortalidad frente a Italia o España donde empezamos a ver que pacientes con estas dificultades no pueden ser atendidos», añade.
10.-Mediante la informacion agregada por la app el gobierno realiza desinfecciones exhaustivas con la colaboración del ejército y medio materiales como camiones cuba calles, centros comerciales, mercados y otros lugares susceptibles de ser foco de contagio.
Con estas medidas en Corea de Sur «se han realizado más de 200.000 pruebas y el número de nuevos contagios está descendiendo de manera importante, así como la tasa de mortalidad del mismo». Además, «han conseguido descongestionar los hospitales y atender a todos los pacientes en situación crítica. El gobierno coreano ha expresado varias veces su voluntad d compartir esta aplicación y su experiencia d gestión en la crisis con cualquier otro gobierno que la solicite», afirma el de VOX.
González señala que «el Gobierno de España nos ha agotado con su discurso de Transformación Digital le ánimo a dejar su zona de confort y hacer algo que ya sabemos esta funcionando».