PÚBLICO.ES DIRECTAMENTE, LO OCULTA

laSexta informó con grandes titulares de los ERTE de Burger King e Iberia pero tapó el de Roures en Mediapro

El problema de intentar responsabilizar a las multinacionales de lo peor del capitalismo sin reparar en que el boomerang siempre vuelve y con más fuerza

laSexta informó con grandes titulares de los ERTE de Burger King e Iberia pero tapó el de Roures en Mediapro

Grandes titulares cuando los ERTES afectan a importantes empresas y multinacionales, pero cuando lo hace Mediapro, ya tal.

Esta es la frase que podría resumir la actitud de medios como laSexta y Público respecto al ERTE de la compañía audiovisual, a la que están tan vinculados.

laSexta ha informado con grandes titulares sobre los Expedientes de Regulación de Empleo temporales que van a ejecutar grandes empresas en los últimos días: Corte Inglés, Iberia, Burger King, SEAT…

Sin embargo, cuando lo ha llevado a cabo Mediapro, la compañía de Jaume Roures se ha borrado de los grandes titulares.

Captura de pantalla de una noticia de laSexta.com

¿Por qué? ¿Acaso no es cierto la medida anunciada por la compañía audiovisual por la cual se complementará hasta el 100% de los sueldos de los empleados con salarios más bajos y hasta el 75% de los del resto, tras recibir la prestación de desempleo del Estado? Si la medida es necesaria porque la actividad está paralizada, ¿a qué viene tanto secretismo?

Quizás porque la demagogia que practica la izquierda a la hora de cargarle el muerto de lo que ocurre a las grandes empresas, las multinacionales e incluso al capitalismo, como hicieron Jordi Évole y el Papa Francisco hace escasas fechas, puede convertirse en un ‘boomerang’ y golpear con fuerza.

Público.es es un caso aparte.

Para ellos, el capitalismo es destructor de bienestar y las multinacionales son las culpables, no solo de la crisis económica, sino también de esta emergencia sanitaria.

Búsqueda en Google de la hemeroteca de Público.es

En un visionado a la hemeroteca de google, se observa como el diario izquierdista, cuyo dueño es el propio Roures, se ha afanado a poner en la picota ante los españoles a esas empresas que, por mucho que aclaren que es algo temporal, se han atrevido a despedir a sus trabajadores con la que está cayendo. Han criticado que lo haga, por ejemplo, Burger King, con todos sus restaurantes cerrados, y no dicen ni mu cuando lo hace Mediapro con bastantes de sus canales abiertos. Cosas del periodismo de trinchera.

 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído