El problema de la mentira es que vuelve, como la pelota del frontón. Después de que Pedro Sánchez haya presumido con la voz engolada de que los tests piratas eran «fiables y homologados» y tenían «todas las garantías sanitarias», El País ha destapado las 9.000 pruebas que adquirió el Gobierno no están «homologados» y tienen una sensibilidad del 30% cuando deberían superar el 80%.
Los test rápidos, fabricados por la compañía china Bioeasy, con sede en Shenzhen, uno de los polos tecnológicos del país asiático, tienen una sensibilidad del 30%, cuando debería ser superior al 80%, señalan estas fuentes. Uno de los microbiólogos que ha analizado el test chino asegura: “Con ese valor no tiene sentido usar estas pruebas”.
El material defectuoso se lo colocó a Salvador Illa una compañía china no homologada. No es posible imaginar un ejemplo más claro de incompetencia y del fracaso de la centralización, que obliga a las autoridades autonómicas a salir al mercado por su cuenta para paliar la situación. Salvador Illa queda ahora en una posición extremadamente difícil de sostener.
Lo que sí es posible es que las televisiones al servicios del régimen socialcomunista consigan convertir una monumental chapuza en algo positivo. Sucedió este 26 de marzo de 2020 cuando saltaba la noticia de los tests fallidos en ‘Ya es Mediodía’, el programa de Sonsoles Ónega en Telecinco. Ónega conectó con su segundo de a bordo, Marc Calderó.
Calderó es un joven periodista catalán de 30 años que pasó de becario en Betevé a presentador y editor del informativo del fin de semana en 8tv a las órdenes de Josep Cuní hasta llegar a ser reportero de AR en Telecinco. Ahora es resportero en ‘Ya es Mediodía’ y sustituye a Ónega cuando la periodista tiene que ausentarse.
Calderó derrochó optimismo para que la noticia no sea un mazazo para los espectadores:
«Es una noticia que nos ha puesto los pelos de punta pero que demuestra que hay muchos controles para que esos productos lleguen en las mejores condiciones. Los tests han tenido que ser devueltos a China. Es una noticia agridulcde pero se nota que hay controles para que esos test lleguen en las mejores condiciones a España»
Todo una lección de periodismo buenrollero en otro día aciago en el que fallecieron 655 personas por coronavirus en España. Como ya adelantamos hace tiempo, la consigna sotto voce de las televisiones es transmitir optimismo y no cargar contra el Gobierno.
‘EL QUILOMBO ‘ – PROGRAMA COMPLETO DEL 27 DE MARZO DE 2020