Nadie podría imaginar lo que ocurriría, la pandemia lo ha cambiado todo. El coronavirus ha obligado a la ciudadanía a cancelar sus planes y quedarse en casa estrictamente confinados.
Sin embargo, las salidas de Madrid han registrado este miércoles retenciones, a causa de los controles fijos que la Guardia Civil ha instalado para evitar los desplazamientos a segundas residencias.
El Ministerio del Interior ha decidido intensificar la vigilancia. Además de controles móviles, la Dirección General de Tráfico, junto con la de Carreteras, ha establecido un total de 150 puntos fijos donde los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional comprueban uno a uno que los conductores tengan salvoconducto para circular.
Desde este pasado fin de semana, ya se habían reforzado los controles nocturnos, con más de 500, en las carreteras de salida de las grandes ciudades para evitar que de madrugada se produzcan desplazamientos no permitidos debido al estado de alarma.
Como es costumbre por estas fechas, la DGT compartiría su campaña especial para la Semana Santa, dando cifras sobre el número de agentes que a partir de este miércoles controlarían las carreteras, drones y helicópteros dedicados a la vigilancia desde el aire, así como la previsión de desplazamientos. Pero este año, el organismo dependiente del Ministerio del Interior, ha cambiado su tradicional campaña con motivo de la crisis de la pandemia.
Repunte del tráfico de vehículos ligeros
A pesar de la cuarentena, los datos indican un ligero repunte en el tráfico de vehículos ligeros respecto a los días anteriores, del 2%.
Aunque no puede considerarse una tendencia, la secretaria general de Transportes ha alertado que, mientras se estaba en líneas con una media del 83% de reducción en España, ahora se está en un rango del 81%.
¿Y que ha pasado con los trenes? Los servicios comerciales de Renfe, incluidos los de alta velocidad, fueron utilizados el día martes 7 de marzo por 1.300 personas y, aunque son muy pocos comparados con los 89.000 de un día normal del año pasado, la secretaria general de Transportes, María José Rallo, ha explicado que constituye un leve repunte.
De esta manera, ha indicado que se observa una ligera subida respecto a las jornadas anteriores, en las que las cifras rondaban los 1.000 viajeros.
¡A tomar conciencia!
“Este año, la Semana Santa es diferente y la Dirección General de Tráfico quiere acercarse a los ciudadanos, no para recordar la importancia del uso del cinturón de seguridad o del peligro del uso del teléfono móvil al volante, no”, apunta la DGT. En esta ocasión, la campaña de Tráfico va destinada a agradecer a los ciudadanos el ejercicio de responsabilidad que están teniendo durante estas semanas confinados en casa. “Están realizando un ejercicio de responsabilidad que ayuda a salvar vidas. El éxito de esta Semana Santa no estará en las cifras de accidentes de tráfico que se produzcan durante este periodo sino en el menor número de desplazamientos que se realicen por carretera”.