La Comunidad de Madrid se ha desmarcado del ‘aprobado general’ que pretendía instaurar la ministra Isabel Celaá para despachar el curso escolar en plena epidemia de coronavirus.
«En Madrid no habrá aprobado general, aquí valoramos el trabajo y el esfuerzo de alumnos y profesores», dice Lorena Heras Sedano, diputada del PP en la Asamblea de Madrid y portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP, en conversación con ‘El Quilombo’ de Periodista Digital.
«¿Qué mensaje le estamos lanzando a los alumnos? De nada sirve pedirle a la gente que se quede en sus casas si después le decimos que su esfuerzo no ha servido para nada», afirma Heras.
En Madrid los alumnos de primero de Bachillerato solo podrán pasar a segundo con un máximo de dos suspensos. Los de segundo de Bachillerato solo podrán obtener el título y presentarse a la selectividad si han aprobado todo el curso. Los de ESO solo podrán pasar de curso con un máximo de dos asignaturas suspensas (excepcionalmente tres, si no se incluyen Lengua y Matemáticas). En primaria, la decisión está en manos de los tutores.
Ningún docente puede estar satisfecho con la postura del Ministerio de Educación.
Madrid sí respeta la autoridad de los docentes y confía en ellos y en su criterio pedagógico para aprobar, suspender y titular. Regalar aprobados ?
@eossoriocrespo
https://t.co/55WIs7TeKU— Lorena Heras (@lorenaherased) April 16, 2020
A la hora de calificar, los profesores tomarán como referencia para la nota final de alumno los dos primeros trimestres, aunque también valorarán la actividad del tercer trimestre “de manera individualizada, atendiendo a las circunstancias personales y educativas en cada caso”, ya que hay alumnos que no tienen acceso, en igualdad de condiciones que otros, a medios tecnológicos o bien tienen problemas de aprendizaje.