Una jornada trágica la de este 28 de abril de 2020, de las peores que se recordarán para el mundo del periodismo nacional, porque se apaga una voz inconfundible del fútbol en los medios.
La propia familia de Michael Robinson (Leicester 1958), conocido exfutbolista inglés afincado en España y comentarista y presentador de contenidos de fútbol en Canal+ desde 1991 y colaborador de otros medios como la Cadena SER, anunciaba su fallecimiento en Madrid a los 61 años de edad. Aquejado de un cáncer con el que peleaba desde diciembre de 2018, un melanoma con metástasis que en ningún momento le ha apartado de su pasión de comunicar.
Una noticia lamentable para los espectadores de partidos de fútbol; Robinson formaba una dupla muy reconocible con el narrador Carlos Martínez y su manera de contar el fútbol, con ese acento inglés que jamás perdió por muchos años que viviera en España, pasa ya a la historia de la televisión deportiva española.
Robinson fue jugador entre 1975 y 1989, debutando en primera con el Manchester City y jugando después en Brighton, Liverpool y QPR, para acabar su carrera en España en el Osasuna.
En el aspecto televisivo, el futbolista comenzó su carrera en Televisión Española, como parte de Estadio 2. Fue más tarde cuando pasó a Canal Plus España, de la mano de Alfredo Relaño, ya arrancando su colaboración estrecha con Carlos Martínez. Fue poco después cuando comenzó a colaborar con José Ramón de la Morena en El Larguero.
Más tarde arrancó la copresentación de El Día Después, como analista, algo que le dio un empujón definitivo en televisión. Su mejor legado periodístico, no obstante, comienza en 2007 cuando estrena su propio programa de reportajes, Informe Robinson, con doce temporadas en su haber, y su variante radiofónica, el Acento Robinson de la SER.
En la actualidad, era también uno de los colaboradores habituales de Carles Francino en La Ventana, donde su aportación solía salir del mundo del fútbol para centrarse en los entresijos de la vida.