ROSTROS CONOCIDOS EN 'LASEXTA'

Los ‘expertos’ que cuela Moncloa en sus televisiones amigas para aplaudir las decisiones de Sánchez

Juan González Armengol, José Antonio López, Graziella Almendral y Mario Viciosa, son algunos de ellos

Los 'expertos' que cuela Moncloa en sus televisiones amigas para aplaudir las decisiones de Sánchez

La red propagandística que tiene este Gobierno social-comunista de Sánchez se cuela en nuestros televisores día a día.

Con soflamas repetitivas que aplauden las acciones de un Ejecutivo inoperante que ha cometido un sinfín de negligencias en la actuación de esta pandemia por coronavirus.

El mecanismo de acción es muy sencillo. Que el relato lo confirmen los ‘expertos’ certificados por Moncloa para aplaudir las decisiones de Sánchez y de paso, sin importar que en su hemeroteca hayan negado la pandemia o desaconsejado el uso de las mascarillas. 

¿Quiénes son? Se los presentamos.

Juan González Armengol

Urgenciólogo y sindicalista, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias (SEMES). Rostro conocido en laSexta en programas como ‘Más vale tarde’ y ‘laSexta noche’.

Armengol afirmó que la pandemia empezó a notarse en los hospitales a principios de marzo, lo cual demostraría que el Gobierno hizo caso omiso a las advertencias y llegó tarde, tarde y mal. Como siempre. 

Aún así, el sindicalista ha sido muy cuidadoso en no criticar al Gobierno, en parte porque se jugaba su reelección como presidente del SEMES, cargo en el que fue reelegido el 26 de abril de 2020. Ahí tienen la clave. 

El urgenciólogo fue uno de los mayores defensores de la medida tomada por el Gobierno de no salir a la calle: «Es fundamental porque es lo más importante para contener la expansión de un virus que siendo leve para un individuo, es muy grave para una población porque hay que hablar de números absolutos», afirmó en laSexta Noche a mediados de marzo.

«Lo ha dicho el presidente del Gobierno, tenemos que proteger a nuestros vulnerables. Es un deber ético moral y es una necesidad absoluta. Lo que ha hecho el Gobierno ha sido dotar de mecanismos regulatorios para que eso vaya más allá de la solidaridad», defendió.

En contadas ocasiones se le escuchó elevar la voz contra las medidas del Gobierno de Sánchez. Entre esas, cuando criticó la desescalada en ‘Espejo Público’: «Me parece una aberración proponer 40 camas por cada 10.000 habitantes a la hora de hacer una propuesta de desescalada por parte de quién sea», afirmó el 11 de mayo de 2020.

Hoy es uno de los mayores defensores de las medida de Illa y Simón.

Cuando la situación se desbordó, Armengol fue uno de los que pidió no criticar al Gobierno. De hecho, en una entrevista a El Mundo aseguró que es «el momento de salvar vidas, no de los reproches».

José Antonio López Guerrero

Profesor titular de microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Fijo de laSexta, Telecinco y Telemadrid.

En febrero de 2020, mientras el coronavirus hacía estragos en China, en la televisión vasca fue preguntado sobre si el coronavirus era una gripe común más virulenta y su respuesta fue que «es un virus similar en su forma de transmisión a la gripe, tiene síntomas clínicos parecidos a los de la gripe. Se parece bastante también en cuanto a gravedad. En España, cada año, mueren 6.000-7.000 personas por gripe. se infectan también 1.000.000 de personas».

Uno de los que quitaba miga al asunto asegurando que «el problema de las alarmas sociales es que acaban en histeria y acabamos vendiendo mascarillas a precios abusivos».

Ni corto ni perezoso soltó que «hay una alarma que está desproporcionada» y que las mascarillas «no son efectivas. para ir por la calle con ella». Repitiendo las consignas de un Gobierno que, más tarde, nos impuso la mascarilla obligatoria.

Estas declaraciones las hizo el mismo día que el director de la OMS afirmaba que hay que tomar medidas «agresivas» para contener el virus.

Después de negar la pandemia diciendo que era más que un catarro y menos que una gripe, López ahora es uno de los mayores críticos contra los llamados negacionistas.

Graziella Almendral

Periodista, fundadora de Indagando TV y presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS).

En abril de 2020, momento crítico en la pandemia, manifestó su deseo de «empezar a habilitar los centros de Atención Primaria», incidiendo que «la Atención Primaria ha estado en esta pandemia fuera de acción» y proponiendo que «empiece a recibir a los nuevos casos, los nuevos asintomáticos y empecemos a manejar la pandemia desde otro lado».

Una declaración que indignó a los sanitarios de Atención Primaria. De hecho, una enfermera remitió una carta al equipo de ‘Al rojo vivo’, medio en el que dijo tal afirmación.

Almendral fue una de las que tachó de “egoístas” las mascarillas FFP2 y de “solidarias” las mascarillas quirúrgicas después de que la Comunidad de Madrid repartiera mascarillas FFP2. Lo que quiere decir que en vez de utilizar un tipo de mascarilla que según el Ministerio de Sanidad nos protege tanto a nosotros y como a los demás, lo que tenemos que hacer es dejar en la mano de los demás que se la pongan, según la ‘experta’ de laSexta. Todo un disparate.

Mario Viciosa

Divulgador científico de Newtral.es.

El 17 de abril de 2020, el ‘experto’ de la agencia de verificación de laSexta, ‘Newtral’, trataba de hacernos creer en ‘Al Rojo Vivo’ que el Gobierno de Sánchez manejaba datos para el optimismo.

«Fíjemonos en los casos activos, es decir, en cuántas personas a las que se les ha hecho el test siguen enfermas cada día. Hoy (viernes 17 de abril de 2020) por primer vez ha bajado esa cifra, muy poquito. Es relevante y esperanzador porque significa que estamos llegando a uno de esos picos que es tener menos gente enferma a la vez».

Pero resulta que el dato tiene trampa, como el mismo reconoce:

«Este dato tiene una doble lectura. Por un lado somos el país junto a Suiza que más recuperaciones tenemos por cada millón de habitantes y el país que más muertes tenemos por millón de habitantes. De ahí que vayamos equilibrando esa cifra. Significa que estamos controlando la epidemia… con los datos conocidos».

Un dato que tenía que aclarar porque había miles de muertos y contagiados fuera de las cifras oficiales que no han sido contabilizados para maquillar la catástrofe.

Es un disparate tras otro. No se puede ser líder mundial en recuperaciones y al mismo tiempo en muertes. No había motivos para el optimismo, por más que Mario Viciosa intente vendernos lo contrario.

Es el mismo que junto a Ana Pastor en ‘El Objetivo’ de febrero de 2020 defendía que el COVID-19 es alarmismo y menos agresivo que la gripe estacional.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Cristina López Mantas

Cristina López Mantas (1994) es graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactora de política en Periodista Digital.

Lo más leído