LA MONJA RECIBE UNA AVALANCHA DE CRÍTICAS EN LA RED SOCIAL

Sor Lucía eleva al cielo al xenófobo Torra y en Twitter crucifican a la monja separatista

"Quim Torra: Mi apoyo en estas horas de injusticia"

Sor Lucía eleva al cielo al xenófobo Torra y en Twitter crucifican a la monja separatista
Sor Lucía Caram y Quim Torra

La monja Sor Lucía Caram ha vuelto a acaparar la atención después de defender a Quim Torra tras su inhabilitación.

A través de su cuenta de Twitter, este 28 de septiembre de 2020, Sor Lucía afirmaba que Torra había sido inhabilitado «por un lazo» y se preguntaba «¿Esto es democracia o ciencia ficción?», al tiempo que lanzaba «todo su apoyo a los demócratas que no juegan con las cartas marcadas«.

Tiempo después publicaba otro mensaje acompañado de una foto del presidente de la Generalidad de Cataluña: «Por la democracia y el respeto, presidente Quim Torra: Mi apoyo en estas horas de injusticia«.

La monja independentista ha protagonizado numerosas polémicas en las redes sociales a cuenta de su ideología como las numerosas veces en las que ha apoyado a los comandos separatistas violentos. 

Esta muestra de apoyo a Torra ha generado un gran revuelo en Twitter recibiendo duras críticas en la red social.

Torra: inhabilitado por desobediencia

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la condena contra el presidente de la Generalidad de Cataluña, Quim Torra.

La resolución respalda la inhabilitación política por un año y medio por cometer un delito de desobediencia, lo que supone incapacitarlo para el cargo que actualmente ocupa, según fuentes jurídicas.

La ejecución de esta condena corresponde formalizarla ahora al tribunal que le juzgó por desobedecer a la Junta Electoral Central (JEC).

Es importante recordar que la Junta Electoral Central ordenó a Quim Torra retirar símbolos independentistas durante el periodo electoral de las elecciones del 28 de abril de 2019, que es el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Durante la vista por el recurso interpuesto contra esta condena ante el Tribunal Supremo, celebrada el pasado 17 de septiembre, la Fiscalía solicitó la confirmación de la sentencia condenatoria mientras que la defensa del presidente argumentó, para pedir su absolución, que Torra fue tratado por la Junta Electoral Central (JEC) como «minoría nacional» por «tres palabras en una pancarta» que deberían enmarcarse en su libertad de expresión.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Cristina López Mantas

Cristina López Mantas (1994) es graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactora de política en Periodista Digital.

Lo más leído