La formación liderada por Santiago Abascal ha sufrido el acoso y derribo por parte de los medios de comunicación fieles al discurso de la izquierda que han difundido desde su creación noticias tergiversadas o falsas sobre VOX.
El partido denunció este 2 de octubre de 2020 a través de las redes sociales una fake news de ‘El País’ que ponía en el centro de la diana a la vicesecretaria jurídica de Vox, Marta Castro, y al excoordinador del partido en el Parlamento andaluz, Nicolás Gutiérrez.
Según el medio, los dos de VOX estaban siendo investigados por un presunto delito de falsedad en documento público y ambos «han sido citados en calidad de investigados (figura equivalente a la antigua de imputado) el próximo 13 de noviembre por la denuncia de un exasesor legal de VOX», comunicaba El País.
⚠️ Lo País y sus #FakeNews
Ninguno de los dos han sido citado a prestar declaración, ni se les ha comunicado instrucción alguna.
Los burofax citados contenían las fechas de emisión y recepción sin que hayan sido alterados.
Exigimos rectificación o acudiremos a los tribunales. pic.twitter.com/bhUPRFJzro
— VOX ?? (@vox_es) October 2, 2020
Hermann Tertsch, a través de su cuenta de Twitter, ha señalado al autor de la noticia asegurando que «se ha vuelto a columpiar». «Hacer de doberman es tarea de gente espabilada, ágil e inteligente. Él es un perro sato que nació desdentado. Y el odio no ayuda», ha indicado el europarlamentario del partido.
Miguelito González se ha vuelto a columpiar. Hacer de doberman es tarea de gente espabilada, ágil e inteligente. Él es un perro sato que nació desdentado. Y el odio no ayuda. https://t.co/kGPqG0IIMK
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) October 2, 2020
Por su parte, el partido ha desmentido la información: «Ninguno de los dos han sido citado a prestar declaración, ni se les ha comunicado instrucción alguna» y ha añadido que «los burofax citados contenían las fechas de emisión y recepción sin que hayan sido alterados». Además, VOX ha exigido la rectificación, o de lo contrario acudirán a los tribunales.
Según la información del medio, el origen del procedimiento, «está en un conflicto laboral entre Vox y el letrado Francisco Javier Martínez, que trabajaba para su grupo parlamentario en la Asamblea andaluza. Cuando este denunció el impago de sus honorarios ante un juzgado de lo social, VOX alegó que el letrado había sido despedido. Como prueba de ello, aportó un burofax que contenía supuestamente la carta en la que se le comunicaba la rescisión de su contrato por bajo rendimiento e indisciplina«.
Así, explica El País que «según la denuncia, la carta de despido nunca existió y fue “fabricada ex profeso” para aportarla al juzgado. Respecto al burofax, serían en realidad dos envíos distintos que Vox presentaba como uno solo: el primero era la convocatoria a una reunión y el segundo nunca llegó a su destino debido al confinamiento impuesto por la pandemia».
«El denunciante sostiene que Castro y Gutiérrez no sólo han intentado perjudicarlo en el litigio por el impago de deuda, sino también dañar su imagen profesional fabricando una carta por despido disciplinario que nunca existió«, informa el medio.
De esta forma, el diario afirma que la juez ha admitido a trámite la denuncia por falsificación de documento público (castigada con hasta tres años de cárcel), «al entender que existen indicios de un posible delito, y ha citado como investigados a los dos responsables de VOX».