«Necesitaríamos la cobertura del estado de alarma. Es una decisión que no está tomada». Así se ha referido el ministro de Sanidad, Salvador Illa este 20 de octubre de 2020 en relación a decretar el toque de queda en toda España.
«Este sábado llevaremos 21 días de medidas muy estrictas en Madrid. No vamos a pedir la prórroga del estado de alarma. Respecto al toque de queda, vamos a analizarlo«, ha insistido desde Moncloa. En el Gobierno están preparando una guía de actuación conjunta en todo el país. «El Gobierno no pretende sustituir a las comunidades pero sí coordinarlas».
«Si decidiéramos ir por ese camino sería muy importante saber qué grupos estarían dispuestos a apoyarla en el Congreso de los Diputados, concretamente el Partido Popular», ha incidido más tarde.
Así, ha lamentado que «la segunda ola ya no es una amenaza, es una realidad en toda Europa».
Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que «no vería mal» que se decretase el toque de queda y que «está estudiando» plantearlo al Gobierno central.
¿Qué es un toque de queda?
Es una medida que implica prohibir a los ciudadanos permanecer o circular por las calles de manera libre y sin justificación. Por lo general, suele tener un horario limitado.
Una vez impuesto, volveríamos al estado de tener a la Policía y a la Guardia Civil reproducir el escenario del confinamiento total durante el estado de alarma aunque esta vez solo durante el horario impuesto, que suele ser por las noches.
Con él vigente, el ciudadano debe justificar su salida a la vía pública más allá de las actividades que estén permitidas en ese tramo horario.
Para su aprobación, se debe acreditar que el país se encuentra en «circunstancias extraordinarias».
En Francia, por ejemplo, ha entrado en vigor el pasado sábado 17 de octubre de 2020 y durará cuatro semanas, con multas de 135 euros para el que lo incumpla.
Otros países europeos también lo valorar para tratar de evitar a toda costa un confinamiento total que hunda la economía aún más.
El toque de queda que planea Madrid entraría en vigor a las 00:00 horas
La intención de la CAM es solicitar al Gobierno central un toque de queda aplicado por la noche, a partir de las 00:00 horas.
De esta manera, el Gobierno de Díaz Ayuso planea salvar a los bares y restaurantes al contrario de lo que ha sucedido en Cataluña, con el decreto del cierre de todo el sector de la hostelería durante 15 días.