PRIMICIA PD

Enero terrible para Telecinco: superado por Antena 3 y graves problemas legales y económicos

Vasile, desesperado, contraprograma cuatro veces en enero y Antena 3 tritura el prime time de Telecinco

Enero terrible para Telecinco: superado por Antena 3 y graves problemas legales y económicos
Foto de familia de los rostros de Mediaset. Mediaset.

Vuelco en las audiencias de enero después de dos años, a un día del cierre del mes. Tal y como ha comprobado Periodista Digital, el grupo Atresmedia, con un 27,6% de audiencia y un canal menos, rompe la hegemonía del grupo italiano y se ha impuesto en las audiencias de enero a Mediaset que se queda en un 26,6% de cuota de pantalla (su peor dato desde octubre de 2017).

Pero como las desgracias no vienen solas y por si fuera poco, Telecinco sufre frente a Antena 3 la mayor derrota en la franja más codiciada por los anunciantes, la de prime time. La cadena de Atresmedia marca un 16,1%, frente al pobre 12,3% de su principal competidor, la mayor distancia desde hace 19 años entre ambas cadenas gracias al bloque que llaman “la milla de oro televisiva”: Pasapalabra, Antena 3 Noticias 2 y El Hormiguero 3.0. Y los accionistas de Mediaset tienen muy cerca al responsable único: Paolo Vasile, porque dejó escapar primero El Hormiguero 3.0 y después Pasapalabra.

Problemas legales y económicos

Además, el capo di capi ha jugado en enero a contraprogramar en su canal principal cual ‘Manostijeras’ televisivo. En una alocada y disparatada estrategia se puso a cambiar programas respecto a los anunciados previamente con tres días de antelación, tal y como marca la ley: hasta cuatro veces en 10 días con tal de mejorar sus audiencias. El motivo, entre otros, es que tiene atragantadas las exitosas series turcas del prime time de Antena 3 y lo quiso atajar a las bravas, por éste que es su método preferido, como así lo ha demostrado a lo largo de su mandato.

Por el contrario, promocionó su fracasada apuesta turca hasta la extenuación con más de 1.200 autopromociones en enero, según la consultora especializada Dos 30, lo que hizo que sus espectadores incendiaran las redes con sus protestas y huyeran despavoridos a la competencia. Lógico, se han tragado más de 40 promos al día.

Las denuncias de los espectadores llegan a la CNMC

Pero si los resultados de audiencias hubieran sido los óptimos, a Vasile le habría merecido la pena, pero no es el caso como ha quedado patente. No sólo eso, sino que un importante conflicto legal y económico se les viene encima. Fuentes próximas a la CNMC, el organismo encargado de velar por el cumplimiento de la ley audiovisual, afirman que han llegado numerosas denuncias de espectadores indignados por estos cambios de programación de última hora.

El precedente por infringir la ley lo tiene Mediaset muy reciente, ya que, el pasado 15 de enero, el grupo italiano fue sancionado con 49.000 euros por contraprogramar el estreno en Antena 3 de Pasapalabra en mayo de 2020. De camino, vienen cuatro más.

Ahora es el turno de la CNMC de imponer la sanción correspondiente a estas flagrantes infracciones de la ley y a Mediaset y sus accionistas les tocará rascarse el monedero, ‘porta monete’ en italiano.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

David Lozano

Voluntarioso contador de hechos. Frases verdaderas contadas con palabra.

Lo más leído