¡JO TÍA! Superdrástico! Pablo Iglesias e Irene Montero han utilizado de forma irregular a una asesora de nivel 30 del Ministerio de Igualdad como niñera de su hija pequeña.
Según Mónica Carmona, la ex abogada de Podemos a la que despidieron por saber demasiado sobre las finanzas de los chavistas, la marquesa de Galapagar recurrió a una asesora del Ministerio, Teresa Arévalo, «para cuidar a su hija cuando la llevaba con ella al trabajo o a actos electorales».
Todo esto dentro del marco de la investigación de la tapadera electoral Neurona.
¿Qué significa esto? Los adalides de la lucha contra la pobreza y las desigualdades que se hicieron llagas en la boca denunciando los privilegios de la casta utilizan a los miembros de Podemos como el servicio doméstico. Basta que te vean dócil y eficiente para que te pongan a cambiarle los pañales a los hijos de los Ceacescu.
Da un poco de vergüenza tener que recordarle esto a un autoproclamado luchador contra las injusticias salariales pero está muy mal obligar a los cargos de Podemos a que te cuiden a los niños.
¡Así cualquiera acaba con las brechas salariales de la mujer! Lo mismo hicieron con la escolta a la que usaban de chófer o encargada de los recados. Al final tuvieron que enterrar el asunto previo pago de 60.000 euros.
Pero no la única multiempleado. Alicante, 20 de octubre de 2019: Montero tiene que dar un mitin. ¡Hala, ahí te dejo con el niño! Es que Arévalo es secretaria de Políticas de Cuidados de Podemos y, lo que no le hablan dicho a Arévalo que lo tenia que cuidar era a los niños de los marqueses.
Cuídame al niño y cuando estemos en el Gobienro te meto como jefa de gabinete adjunta a mi Ministerio. ‘Yo que venía a luchar contra el heteropatriarcado y me ponen a aquí a cambiar pañales. Es muy duro formar parte de la claque de Irene Montero, tía.
Carmona señala que el secretario general Pablo Iglesias cobró las costas procesales de un juicio ganado por su partido y cuyos honorarios (de abogado y procurador) había pagado la formación. La abogada empezó una investigación pero fue cesada. Y en el escrito denuncia la «opacidad» del sistema de finanzas interno.