Los usuarios de las redes sociales recuerdan que el único interés del Gobierno y la prensa de izquierda es tener una Justicia sometida al pensamiento de izquierda

Twitter pulveriza a Ignacio Escolar por atacar al Poder Judicial: “Un enchufado que se permite enseñar a los mejores jueces de España”

ElDiario.es justifica su ataque a la Justicia con el argumento de que “el Poder Judicial ha protagonizado sonados choques con el Ejecutivo de coalición”

Twitter pulveriza a Ignacio Escolar por atacar al Poder Judicial: “Un enchufado que se permite enseñar a los mejores jueces de España”
Ignacio Escolar PD

El Gobierno de Pedro Sánchez empieza a reactivar su maquinaria para controlar el Poder Judicial y la prensa de izquierda le allana el terreno.

ElDiario.es publicó, el 28 de agosto, un artículo titulado: “Mil días de bloqueo en el Poder Judicial por decisión del PP”, lo que despertó grandes críticas en las redes sociales contra de Ignacio Escolar.

En la publicación del diario de izquierdas afirman que “el partido de Pablo Casado ha desplegado una batería de justificaciones cambiantes para evitar renovar el órgano de gobierno de los jueces, que ha seguido haciendo nombramientos con la mayoría que salió de las elecciones de 2011 que ganó Rajoy”.

Pero destacan el verdadero motivo de su preocupación: “El Poder Judicial ha protagonizado sonados choques con el Ejecutivo de coalición”. Es decir, que se trata de una institución incómoda para los intereses del PSOE-Podemos, siendo lo que realmente está promoviendo el asalto comunista al Poder Judicial.

Los usuarios de Twitter no han tardado en demostrar su rechazo a Ignacio Escolar por la publicación de artículos contra el Poder Judicial que buscarían facilitar que el PSOE y Podemos puedan meter sus manos y controlar la Justicia (esa que, por ejemplo, condenó el Estado de Alarma como inconstitucional y que ha condenado a importantes figuras de Podemos).

“Un tío que sin acabar periodismo, imparte clases en la facultad y hace entrega de licenciaturas en actos de fin de carrera. De este tipo de “periodismo” se ha servido la izquierda para mentir históricamente. Ignacio Escolar”, afirma una usuaria de Twitter.

 

Una misma línea que siguen otros usuarios, por lo que le echan en cara que “enchufado por su padre, se permite enseñar a los mejores jueces de España como hacer su trabajo”.

Crispación por las sentencias en contra

La victoria de VOX al Gobierno de Pedro Sánchez en el Tribunal Constitucional tiene crispada a la izquierda y la extrema izquierda.

En especial a quienes han sido condenados por el Poder Judicial, como es el caso de Isa Serra y de Pablo Echenique, quienes no han desaprovechado la sentencia que determina la “inconstitucionalidad” del primer estado de alarma para atacar a la Justicia.

La portavoz estatal de Podemos [que fue condenada a 19 meses de prisión por un delito de atentado, lesiones y daños cometidos durante los altercados que se produjeron en el barrio de Lavapiés durante un desahucio que tuvo lugar el 31 de enero de 2014] fue la primera en afirmar que la situación de la Justicia es «un problema central de la democracia» al estar «secuestrada» por la derecha.

Sin embargo, no se trata de la primera vez que Serra ataca a la Justicia ante una sentencia que no le resulta favorable. La podemita también la cuestionó cuando el Tribunal Supremo ratificó su condena por atacar a agentes de la Policía:

“El objetivo es la difamación mediática y hay una campaña política. Esos insultos que yo proferí son falsos y los medios repiten una y otra vez esos insultos que ni están en la Sentencia, por cierto ni siquiera me condenan por ellos. La filtración al si se puede llamar medio de Eduardo Inda, OKDiario, dos días antes que yo, la afectada, conociera la sentencia, da pie de cómo funciona esto y es algo absolutamente ilegal”.

A su ‘batallita’ contra el Poder Judicial se ha sumado Pablo Echenique, quien también ha sido condenado por sus ‘chanchullos’ a la Seguridad Social y posteriormente por atentar contra el honor de Manuel López, a quien en 2019 acusó de haber violado a la entonces candidata de Podemos a la Alcaldía de Ávila, Pilar Baeza.

A través de su cuenta de Twitter, el portavoz de Unidas Podemos intenta desprestigiar al Tribunal Constitucional, al mismo tiempo que ataca a todo el sistema de Justicia:

“Efectivamente, eso es lo más peligroso de la absurda sentencia del Tribunal Voxtitucional. Que, cuando venga otra pandemia y haya que tomar una decisión rápida para frenar las muertes, el gobierno va a tener las manos atadas. España tiene un problema gravísimo con la ‘justicia’».

El partido de extrema izquierda está encontrando el respaldo en sus ataques a la Justicia en el PSOE.

Margarita Robles se sumó a las voces del Gobierno de Pedro Sánchez que atacan al Poder Judicial por haber publicado en una sentencia que fue “inconstitucional” la limitación del desplazamiento de personas y vehículos en el primer estado de alarma por la pandemia del COVID-19.

La socialista tildó de «elucubraciones doctrinales» la sentencia y reafirmó (como ya hizo Moncloa) que el Gobierno «hizo lo que tenía que hacer con el confinamiento» de la población y «actuó con arreglo a la legislación».

Sin embargo, la preocupación de Podemos por ‘meter las manos’ en el Poder Judicial se podría entender también por el gran número de condenas e investigaciones que salpican a una gran parte del partido de extrema izquierda.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído