Ya están en campaña.
El PSOE y toda la cofradía de medios ‘progres’ han empezado a activar la maquinaria para intentar cambiar lo que parece un triunfo avasallador de Juanma Moreno en Andalucía.
Y es que, de celebrarse hoy las elecciones regionales, el candidato del Partido Popular, con el apoyo de Macarena Olona (VOX), obtendría una indiscutible mayoría absoluta. En total, alcanzarían los 66 diputados que obtendrían ambas fuerzas en el Parlamento de Andalucía, 11 por encima de los 55 representantes necesarios para tener el control del Gobierno autonómico.
Ante este panorama, desde ‘El País’ han lanzado una auténtica cortina de humo: unos audios de la expresidenta madrileña, Esperanza Aguirre, en el que le pide ayuda al excomisario del Cuerpo Nacional de Policía, José Manuel Villarejo, para que se cerrara la causa que la señalaba por darse a la fuga tras aparcar indebidamente. Que es reprobable la actitud de la exmandantaria, se responde con un rotundo sí. Que este audio -de un caso menor- se saca en este momento para intentar ensuciar al PP y restar empuje tanto a Moreno como a Alberto Núñes Feijóo, tiene la misma respuesta.
Lo que si es aberrante, es el silencio de los diarios de izquierda que callan sobre el mayor escándalo de corrupción de España y de Europa, el caso de los ERE de Andalucía, del cual son responsables distintas legislaciones del PSOE y del que se espera una sentencia que reafirme la culpabilidad de José Antonio Griñán, Manuel Chaves y tantos otros responsables de usar el dinero para ayudas a los desempleados en fiestas. Muy socialista todo.
No deja de ser “curioso” que desde medios “respetables” como ‘El País’ se dediquen a sacar noticia tras noticia de casos menores o de auténticos fakes, como los presuntos ilícitos en compra de material sanitario durante la pandemia con los que buscaron implicar primero a Isabel Díaz Ayuso, y luego, a José Luis Martínez-Almeida, pero se olvidan de que actualmente hay tres altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez imputados por irregularidades en la compra de material sanitario.
Tampoco leemos en sus páginas sobre la imputación por prevaricación a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Callan sobre la investigación contra Mónica Oltra por presuntamente esconder casos de abusos sexuales a menores por parte de su marido. También callan los presuntos abusos sexuales a menores tutelados en las Baleares de Armengol.
No nos engañemos, es común que en las contiendas electorales los contrincantes busquen sacar trapos sucios del otro. Sin embargo, no deja de ser vergonzoso la doble cara de estos medios que se prestan para difundir la propaganda electoral de la izquierda al tiempo que callan ante los desmanes que cometen los gobernantes de su misma signo ideológico.
“Un gran partido de centro-derecha y el PP lo es, tiene que dejar claro que una vez en el poder, lo que parece seguro en año y medio -en cuanto se celebren elecciones generales- defenderá con firmeza la unidad de la nación española, las virtudes del proyecto común, la Historia y la Lengua que nos une a todos, que no es el gallego, el euskera o el catalán, sino el español”.
Estos y otros asuntos de interés son tratados en ‘La Segunda Dosis’ de este martes, 17 de mayo de 2022, junto a la cofundadora y exlíder de UPyD, Rosa Díez, el economista, Jaime Caneiro y el politólogo y exdiputado del parlamento vasco, Gorka Maneiro.