PEDRO SÁNCHEZ REDOBLA EL CONTROL SOBRE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN PÚBLICAS

La nueva cacicada de Moncloa: manipula los estatutos de RTVE para dar más poder a la interina Elena Sánchez

Otra 'Rosa María Mateo' para plegarse a los dictados gubernamentales y hacerle la campaña al PSOE

Elena Sánchez.
Elena Sánchez.

Un escándalo en toda regla.

El Gobierno de Pedro Sánchez exige tener una RTVE plegada a su entero capricho las 24 horas del día y durante toda la semana.

Con la salida de José Manuel Pérez Tornero como presidente de la corporación, una dimisión que en realidad fue un cese en toda regla, la elección de la persona que tendría que ponerse al mando de la radio y de la televisión pública habría de ser del agrado de la parte socialista, aunque con la aquiescencia de los consejeros de Unidas Podemos.

La designada fue Elena Sánchez, aunque su llegada al puesto tenía una serie de condicionantes. Y es que al ser interina no podía hacer y deshacer a su antojo.

De ahí que el Ejecutivo socialcomunista, en un alarde más de mangonear todo lo público, optó por cambiar las reglas del juego.

Dicho en plata, lo que desde Moncloa se persigue es que Elena Sánchez sea una nueva ‘Rosa María Mateo‘.

Así las cosas, a través de un real decreto, el Consejo de Ministros dio el visto bueno para modificar los estatutos de RTVE para que así Elena Sánchez tenga las manos libres y pueda hacer los cambios que considere oportunos.

De hecho, no se espera que pueda haber elegido un nuevo presidente, vía hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo, puesto que haría falta, en primer lugar, un acuerdo entre socialistas y populares. A un año de las elecciones generales no parece posible ese consenso.

Pero más aún, que luego en la Cámara Baja se obtenga el necesario respaldo de dos tercios.

Desde el Partido Popular, su portavoz parlamentaria en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, expresó de esta manera su malestar y enumeró una por una las últimas cacicadas perpetradas en el seno de RTVE:

Primero, impulsando la dimisión de quien presidía el Consejo de Administración, segundo nombrando a una persona con carácter interino, y un tercer paso dotándola de capacidad ejecutiva como si hubiera sido elegida por el Congreso.

MUY VINCULADA AL PSOE

Sus vinculaciones con la facción socialista de RTVE son más que evidentes. Tanto es así que en el año 2018, después de dejar la casa, fue recuperada por Rosa María Mateo para formar parte de la corporación ejerciendo las funciones de secretaria general corporativa.

Su entrada en TVE se produce en el año 1984, de la mano del Gobierno de Felipe González (PSOE), tras haber estado dos años en la Agencia EFE.

Durante el último mandato de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y una gran parte de la primera legislatura de Mariano Rajoy (PP) fue la defensora del espectador, cargo que ocupó de 2008 a 2014.

El enfado dentro del plantel de trabajadores de RTVE es más que palpable.

Denuncian que a pesar de las promesas de Pedro Sánchez de hacer una TVE plural y sin sesgos políticos, la realidad es todo lo contrario:

Es inadmisible que el enchufismo y el colegueo político esté dentro del medio de comunicación estatal. A este paso vamos camino del cierre de la televisión española. Todos los políticos siempre dicen que la televisión pública debe ser neutral y que no haya influencias en nuestro trabajo, pero nunca pasa. Es muy triste que la labor que hacemos día a día se vea empañado de esta manera.

Para empleados históricos de la casa, la designación de Elena Sánchez solo tiene un calificativo:

Es una chapuza histórica.

UN MARIDO MUY VINCULADO AL SOCIALISMO

A la presidenta interina de RTVE le persigue, para redondear la jugada, un escándalo familiar.

Sánchez está casada con Pedro Pablo Mansilla, de Puertollano, del PSOE.

Su nombre es más que conocido puesto que se forro en su día con negocios inmobiliarios en los alrededores de la sede de TVE.

Mansilla fue director general de Instituciones Penitenciarias en el Gobierno de Felipe González. En este cargo, fue el responsable de impulsar un plan para construir 19 nuevas prisiones. Abandonó la política en 1994 para iniciar su trayectoria como promotor inmobiliario.

El entonces presidente de RTVE, Luis Fernández, encargó en 2007 a Pedro Pablo Mansilla gestionar y negociar la mayor operación inmobiliaria puesta en marcha por el ente público: la venta de 200.000 metros cuadrados de suelo, incluyendo las instalaciones históricas de Prado del Rey.

La operación resultó especialmente polémica ya que, para llevarla a cabo, Luis Fernández designó a dedo y sin concurso a un empresario estrechamente ligado al PSOE. Ahora, su esposa, la periodista Elena Sánchez, se perfila como la candidata de los socialistas y Podemos para presidir RTVE.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído